
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El Presidente Alberto Fernández cerró un precongreso provincial del Movimiento Evita que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín.
POLÍTICA24/04/2022El presidente Alberto Fernández cerró un precongreso provincial del Movimiento Evita que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín, donde se pronunció a favor de que "los que más ganan sean los que más aporten" y "quienes menos tienen reciban lo que merecen".
"Cuando llegamos al Gobierno a la economía popular le faltaban herramientas para desarrollarse" y "ahora estamos dándole esas herramientas para que pueda demostrar todo su potencial", afirmó el jefe de Estado afirmó ante los delegados bonaerenses de la organización social.
Asimismo, señaló que el Gobierno nacional está enfocado en que "los que más ganan sean los que más aporten y quienes menos tienen reciban lo que merecen
En otro tramo del discurso, el mandatario expresó: “Tenemos un gran desafío por delante que es, de una buena vez por todas, institucionalizar la economía popular y en eso estamos trabajando”.
Por otro lado, Fernández dijo que el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “no se dio en un marco de ajuste" y agregó: "No somos un gobierno que ajusta, somos un gobierno que invierte y que ayuda a los que menos tienen como lo hicimos con el incremento excepcional”.
En el acto estuvieron el secretario general del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el secretario de Relaciones Parlamentarias de la jefatura de Gabinete de la Nación y referente de la organización, Fernando "Chino" Navarro, e integrantes de la mesa nacional y provincial de ese espacio.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
Expansión
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
Una lucha casi perdida
Microtrafico