
De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.
El titular de la cartera económica está llevando a cabo una intensa agenda en la capital estadounidense, en el marco de su participación en la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrolla en esa ciudad
POLÍTICA - ECONOMIA21/04/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo este miércoles un encuentro con el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrolla en Washington.
Tras el encuentro, el jefe del Palacio de Hacienda expresó que "combatir la evasión impositiva que por décadas ha sufrido nuestro país, vía el uso de guaridas fiscales para esconder fondos fugados al exterior, es un acto de estricta justicia que protege a la enorme mayoría que sí cumple con las obligaciones impositivas".
De acuerdo con un comunicado de la cartera económica, Guzmán aseguró que "el apoyo de la OCDE para identificar a quienes han actuado de ese modo será fundamental para ser efectivos en esta tarea".
El ministro hizo hincapié en la importancia de "atacar la crisis distributiva global que está generando el proceso de inflación internacional agravado por la guerra en Ucrania. Mientras algunos sectores disfrutan de una renta inesperada producto de la guerra, miles de millones de personas en el mundo sufren los aumentos de los precios de los alimentos y la energía. En Argentina trabajamos para construir una solución, y celebramos que otros países estén apuntando en la misma dirección".
En este encuentro, también estuvieron presentes la economista jefa de la OCDE, Laurence Boone; y el director del Centro de Política Impositiva y Administración, Pascal Saint Amans.
Más tarde, Guzmán se reunió con su par de España, Nadia Calviño. En este encuentro también participaron Carlos Cuerpo, Secretario General del Tesoro español; Judith Arnal, Directora del Gabinete de la Vicepresidencia; y Gonzalo Botas, Asesor Internacional. Luego de la reunión ambos funcionarios coincidieron en la importancia de "seguir fortaleciendo los vínculos estratégicos entre los países".
Además, el ministro tuvo una reunión con el Director General del Tesoro de Francia, Emmanuel Moulin y concluyó su segundo día de actividades en Washington con un encuentro bilateral con el ministro de Finanzas de Sudáfrica, Enoch Godongwana.
De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El secretario de Energía, Daniel González, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto, impulsado por el Gobierno, que proyecta los gastos y recursos para el 2026.
. Las restricciones de consumo, reflejadas en el aumento de precios de productos esenciales, han sido un freno inflacionario en sí mismo.
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.
La situación es aún más crítica para aquellos que reciben la PUAM o pensiones no contributivas, quienes cobraron el mes pasado solo $326.222, también incluyendo el bono de $70.000.
Los misterios de la vida
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico