
Los Desaparecidos de San Francisco por la dictadura cívico-empresarial-militar
Eran jóvenes y querían un país mejor, En San Francisco, un grupo de empresarios armó la lista negra y desaparecieron.
LOCALES24/03/2022

DESAPARECIDOS ASESINADOS DE SAN FRANCISCO POR LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR.EMPRESARIAL
Miguel Ángel Morini el 22 de noviembre de 1975
Elvio Alberto Almada el 30 de diciembre de 1975
Osvaldo Raúl Mesagli el 30 de diciembre de 1975
Eduardo Luis Scocco el 30 de diciembre de 1975
Rodolfo Gustavo Gallardo el 12 de mayo de 1976
Nora Peretti de Gallardo el 12 de mayo de 1976
Oscar Ventura Liwacki el 12 de mayo de 1976
Néstor Charmidez Páez el 12 de mayo de 1976
María Esther “tati” Barberis el 19 de junio de 1976
Víctor Hugo Ramón Chiavarini el 30 de abril de 1976
José Luis Boscarol el 11 de agosto de 1974
Víctor Miguel Valentín Crosetto el 29 de junio de 1977
Roberto Luis Montali el 24 de noviembre de 1976
Marta del Carmen Rossetti el 30 de junio de 1977
María Susana Brocca de Zunino el 25 de julio de 1977
José Néstor Gallardo, en mayo de 1975
Carlos Alberto Ballarino, el 7 de octubre de 1975
María Ana Catalina Testa, 8 de enero de 1976
Severino Alonso el 8 de enero de 1976
Raúl Antonio Cassol, 26 de marzo de 1976
Daniel Hugo Carignano, 27 de marzo de 1976
José Enrique Verdiell, 30 de abril de 1976
Adriana María Carranza, el 5 de mayo de 1976
Cecilia María Carranza, el 5 de mayo de 1976
Jorge Luis Duretto, el 14 de agosto de 1976
César Tomás Passamonte, el 2 de septiembre de 1976
Elena Cristian Barberis, el 11 de septiembre de 1976
Aníbal Carlos Testa, el 11 de septiembre de 1976
Isabel Olga Terraf, 11 de diciembre de 1976
Carlos Ernesto Patrignani, 23 de diciembre de 1976
Susana Battelli Lafuente, 23 de diciembre de 1976
Víctor Jorge Bie Peretti, 30 de enero de 1976
Osvaldo Héctor Paulín, 12 de julio de 1976


Conoce cómo la IA está transformando la gestión de Recursos Humanos, mejora los procesos de reclutamiento y optimiza la experiencia de postulantes y empresas
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.