
Sueños Rotos : llegan desde lejos a San Francisco para trabajar en el campo, terminan durmiendo en las plazas
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
“¿Por qué estamos acá? Transformamos el dolor en lucha”, fue la consigna con la marcharon las sanfrancisqueñas.
LOCALES09/03/2022Ayer a las 8 de la noche en la Plaza Cívica de San Francisco se conmemoró el Día internacional de la Mujer mediante de una marcha. Sin bombas, sin bombas, con bengalas de humo violeta y megáfonos mujeres y disidencias recorrieron la avenida 25 de Mayo al grito de "alerta".
La movilización comenzó con la lectura de un texto que escribió Milagros Carballos haciendo referencia al atroz hecho de violación grupal ocurrido en la capital del país. Mili hizo hincapié en la falta de asistencia del estado para las victimas de delitos sexuales, y la necesidad de políticas publicas de prevención.
Las voceras de el Movimiento Feminista San Francisco recordaron que en San Francisco, Leonardo Sacco estuvo prófugo más de 100 días, luego de ser denunciado por un caso de violación, y que logró hacerlo con la complicidad de la iglesia. También recordaron con dolor que Alejandro Lovera sigue en libertad, y Yuliana sigue sin tener justicia.
Al finalizar la marcha una por una se fueron acercando al monumento de San Martín colgando sus carteles, con consignas y reclamos que visualizan sus reclamos y la consigna local de la marcha “¿Por qué estamos acá? Transformamos el dolor en lucha”.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
El escándalo que sacude al mundo
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social
Bernarte firmará el viernes un hermanamiento con dicha ciudad, estrechando lazos y vinculando ambas ciudades productiva, cultural e institucionalmente.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.