
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados dijo que el discurso que Alberto Fernández pronunció ante la Asamblea Legislativa invita a " profundizar el debate". Destacó que "está decidido que se va a avanzar en la investigación de la deuda este año".
EL PAIS02/03/2022El presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, sostuvo que el discurso que el presidente Alberto Fernández pronunció ante la Asamblea Legislativa invita a "profundizar el debate" y estimó que el proyecto sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) puede ingresar "esta semana" al Congreso Nacional por la cámara baja.
"Vengo sugiriendo que el tratamiento en la Cámara de Diputados lo tome la Comisión de Presupuesto. Ellos tendrían que considerar dos aspectos, la intensidad del debate político sobre el tema y actuar con celeridad en función en tratarlo para que el Senado también pueda hacer lo suyo. Creo que el proyecto del Ejecutivo podría ingresar esta semana", indicó Martínez en declaraciones para Radio AM750.
Fernández inauguró el martes el 140° período de Sesiones Ordinarias del Congreso, el tercero desde el inicio de su mandato en 2019, con una intervención de una hora y cuarenta minutos de extensión en el que aseguró que el entendimiento con el FMI no implica las sanciones de reformas laborales o previsionales por parte del país.
En función de ese mensaje, Martínez aseguró que el bloque oficialista trabaja para "elevar la base del consenso" entre los integrantes de su espacio con el propósito de presentar en el recinto "una posición convergente a la hora de votar".
"Venimos haciendo este ejercicio, consultando uno por uno, en grupos o por provincias a lo largo de esta semana. Encuentro una predisposición importante para acompañar al presidente de la Nación", expuso Martínez.
Si bien Martínez reconoció que hay integrantes del FdT que "tienen miradas criticas con respecto al acuerdo" consideró que todavía hay tiempo para "poder terminar de metabolizar las miradas internas" con respecto al acuerdo.
Dirigentes del FdT que presenciaron la Asamblea Legislativa en el Congreso destacaron que Fernández haya priorizado "una agenda productiva para apuntalar el desarrollo de la Argentina" y elogiaron su reclamo público de que la Justicia avance en la querella criminal sobre el endeudamiento contraído con el FMI durante el gobierno de Mauricio Macri por 44.000 millones de dólares.
Con respecto a este tema, el diputado sostuvo que "el memorándum de acuerdo con el FMI firmado por (el expresidente, Mauricio) Macri es un punto de partida muy importante para analizar el acuerdo propuesto" por el Fernández.
"Está decidido que se va a avanzar en la investigación de la deuda este año, (el diputado) Itai Hagman viene avanzando en este tema y queremos empezar a trabajar sobre el tema de la fuga", concluyó.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados