
Llaryora pedirá a Milei el traspaso de la Ruta 158 para arreglar de urgencia el tramo Colonia Prosperidad a Las Varillas (43 km)
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Así lo dijo la diputada Gabriela Estévez, en la firma de convenios entre el presidente de la Administración de Parques Nacionales con intendentes de distintas localidades.
REGIONALES21/02/2022El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu, suscribió convenios de capacitación con los intendentes e intendentas de las localidades de La Para, Altos de Chipión, Balnearia, Miramar de Ansenuza, Brinkmann, El Crispín, Kilómetro 658 Pedro E. Vivas, La Puerta, La Posta, Las Acequias, Marull, Morteros, Obispo Trejo, Punta del Agua y Seeber.
El acto institucional estuvo encabezado por Martín Guzmán, Intendente de La Para y anfitrión del evento, quien estuvo acompañado por la diputada nacional Gabriela Estévez, autora del proyecto de ley para la creación del Parque Nacional y la Reserva Nacional de Ansenuza.
La firma del convenio se realizó en el marco de un importante despliegue del Gobierno nacional en la localidad de La Para que además incluyó un operativo interministerial con fuerte presencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.
También tuvo lugar la primera jornada de la Fiesta de Ansenuza, que contó con la actuación de Marilina Bertoldi, Simón Saieg, Francisco Benitez y Los Sacheros, y que congregó a miles de vecinos y vecinas de La Para y localidades de la región. El festival continuará esta tarde a partir de las 19 hs. en el Salón Histórico Municipal (Bv. Pablo Bossio esq. Mariano Moreno), con la actuación de Carina Dellerba, BandaMIX, La Fiesta y Q'Lokura.
“La creación del Parque Nacional y la Reserva Nacional de Ansenuza va a ser decisiva para impulsar el desarrollo local y regional, generando oportunidades laborales y empresariales vinculadas al ecoturismo - actividad que le deja a la Argentina 15.000 millones de dólares cada año -, y aportando a la prevención de incendios e inundaciones, a la regulación del clima, y a la erradicación de la deforestación y la caza ilegales. Nuestra generación tiene la obligación moral de proteger estos santuarios naturales, para que las próximas generaciones también puedan vivenciar la experiencia cordobesa de crecer en contacto con la naturaleza, y poder compartir esa experiencia con el resto del país y el mundo”, expresó la diputada nacional Gabriela Estévez.
El intendente de La Para, Martín Guzmán, expresó estar "contento de que la localidad haya sido elegida para ser sede de esta cumbre de intendentes y jefes comunales, en la cual todas las comunidades se han visto involucradas y beneficiadas con este gran paso que estamos dando a nivel regional y provincial. La creación del futuro Parque Nacional Ansenuza logrará eso que todos los que estamos reunidos buscamos desde hace mucho tiempo, el cuidado del ambiente en todos sus ámbitos y un gran legado para las futuras generaciones".
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
El dolor de las personas con discapacidad
Todos llegaron como ocurre año tras años para agradecer o pedir favores a María Auxiliadora mediante meditaciones y oraciones.
Controversial
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz