
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Unos 884 contagios corresponden a Córdoba capital y 459 al interior. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 11,04% y con asistencia respiratoria mecánica es de 25,32%.
CÓRDOBA07/02/2022El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este domingo se notificaron 1.343 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 884 corresponden a Córdoba capital y 459 al interior.
De los 1.343casos notificados hoy, 292 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 104 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 949 hace más de 10 días.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 1.385 casos notificados y un total acumulado de 920.161 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.147.084 test con PCR y 4.242.900 test de detección de antígeno.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 14.357 estudios, de los cuales 771 corresponden a PCR y 13.586 a test de antígeno.
Varones:
1 residente de Colón, de 59 años.
1 residente de Río Segundo, de 70 años.
1 residente de San Justo, de 82 años.
Mujeres:
3 residentes de San Justo, de 73, 74 y 84 años.
1 residente de Córdoba Capital, de 56 años.
1 residente de Cruz del Eje, de 85 años.
Todas las personas se encontraban internadas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.670 decesos.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.
A la fecha se encuentran internadas 387 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 11,04% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 223 (57,62%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 164 (42,38%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 98 (25,32%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana