
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Unos 884 contagios corresponden a Córdoba capital y 459 al interior. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 11,04% y con asistencia respiratoria mecánica es de 25,32%.
CÓRDOBA07/02/2022El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este domingo se notificaron 1.343 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 884 corresponden a Córdoba capital y 459 al interior.
De los 1.343casos notificados hoy, 292 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 104 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 949 hace más de 10 días.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 1.385 casos notificados y un total acumulado de 920.161 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.147.084 test con PCR y 4.242.900 test de detección de antígeno.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 14.357 estudios, de los cuales 771 corresponden a PCR y 13.586 a test de antígeno.
Varones:
1 residente de Colón, de 59 años.
1 residente de Río Segundo, de 70 años.
1 residente de San Justo, de 82 años.
Mujeres:
3 residentes de San Justo, de 73, 74 y 84 años.
1 residente de Córdoba Capital, de 56 años.
1 residente de Cruz del Eje, de 85 años.
Todas las personas se encontraban internadas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.670 decesos.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 96%.
A la fecha se encuentran internadas 387 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 11,04% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 223 (57,62%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 164 (42,38%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 98 (25,32%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.