
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
ESPERAN ESTUDIOS Y PRUEBAS PARA SABER QUE LES OCURRE.
LOCALES18/01/2017"Son siete pacientes que estamos monitoreando con síntomas similares al dengue , todos de San Francisco. Pero hasta que no tengamos los estudios específicos, no podemos descartar ni afirmar la presencia de la enfermedad" Lo anterior es la principal frase de un reportaje por FMR90,7 al director del Hospital Iturraspe de San Francisco, Valentín Vicente
Ante la preocupación de los familiares de las personas afectadas, Dr Vicente pidió cautela y esperar los resultados de la pruebas en marcha.Desde FMR90.7 se contactaron con personas cercanas a los convalecientes y corroboraron las dudas. En ambos casos. la familias viven en Barrio Parque de San Francisco,otro sector afectado es Barrio Hospital.
Otro que se manifestó ´preocupado por la situación , es Marcelo Molla(Presidente del Centro Vecinal Barrio Parque), se quejó de la subestimación que se hace de la situación planteada y denunció que en el Hospital no tienen ni paracetamol para los afectados y pidió se siga de cerca el caso de un chico de 13 años, al cual aun no acertaron en el diagnóstico , con síntomas muy similares a los que genera el dengue. Las próximas horas serán definitorias para esclarecer todas dudas y temores.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.