
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El gremio señaló que aumentan los casos en trabajadores de la salud y pidió que se modifique el protocolo que no permite el aislamiento por Covid-19 o contacto estrecho.
CÓRDOBA03/01/2022A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado Córdoba (ATE) denunció la falta de personal y “contagios masivos” en hospitales provinciales.
Entre los reclamos, el sindicato señaló el protocolo diferenciado que no permite que el personal de salud que sea contacto estrecho se aísle por posibles contagios. Además, piden la inmediata incorporación de personal, el pase a planta permanente y salarios dignos.
“En la superficie del problema, los contagios se producen debido a la decisión de sostener un protocolo sanitario diferenciado que exige al personal de la salud continuar en sus puestos de trabajo aún con síntomas de coronavirus y/o siendo contactos estrechos en el propio núcleo familiar o en el trabajo”, explicaron.
Con estos reclamos, el secretario general, Federico Giuliani, anunció que realizaron “una presentación administrativa, que va camino a ser jurídica, en donde le planteamos al ministro Cardozo que revean los protocolos que redactan los propios epidemiólogos del Ministerio de Salud”.
La situación en dos hospitales
En el comunicado, desde ATE, precisaron la situación que atraviesan dos hospitales provinciales en el marco del aumento de los casos de Coronavirus.
Uno de ellos es el Hospital de Niños La Santísima Trinidad: “Esta institución se encuentra al 100% de su capacidad de atención por la gravísima falta de personal de por si sobre exigido crónicamente ante la decisión de no completar los planteles de trabajadoras/es necesarios en cada servicio”.
También mencionaron a la Maternidad Provincial dónde detallaron que “la institución está trabajando con solo 8 enfermeras/os en el turno mañana lo que hace que algunas de ellas/os deban atender hasta 30 camas por día”.
Incluso, desde el sindicato, señalaron que convocaron a trabajar al personal de salud en periodo de gestación.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.