
Basura
El gremio señaló que aumentan los casos en trabajadores de la salud y pidió que se modifique el protocolo que no permite el aislamiento por Covid-19 o contacto estrecho.
CÓRDOBA03/01/2022A través de un comunicado, la Asociación Trabajadores del Estado Córdoba (ATE) denunció la falta de personal y “contagios masivos” en hospitales provinciales.
Entre los reclamos, el sindicato señaló el protocolo diferenciado que no permite que el personal de salud que sea contacto estrecho se aísle por posibles contagios. Además, piden la inmediata incorporación de personal, el pase a planta permanente y salarios dignos.
“En la superficie del problema, los contagios se producen debido a la decisión de sostener un protocolo sanitario diferenciado que exige al personal de la salud continuar en sus puestos de trabajo aún con síntomas de coronavirus y/o siendo contactos estrechos en el propio núcleo familiar o en el trabajo”, explicaron.
Con estos reclamos, el secretario general, Federico Giuliani, anunció que realizaron “una presentación administrativa, que va camino a ser jurídica, en donde le planteamos al ministro Cardozo que revean los protocolos que redactan los propios epidemiólogos del Ministerio de Salud”.
La situación en dos hospitales
En el comunicado, desde ATE, precisaron la situación que atraviesan dos hospitales provinciales en el marco del aumento de los casos de Coronavirus.
Uno de ellos es el Hospital de Niños La Santísima Trinidad: “Esta institución se encuentra al 100% de su capacidad de atención por la gravísima falta de personal de por si sobre exigido crónicamente ante la decisión de no completar los planteles de trabajadoras/es necesarios en cada servicio”.
También mencionaron a la Maternidad Provincial dónde detallaron que “la institución está trabajando con solo 8 enfermeras/os en el turno mañana lo que hace que algunas de ellas/os deban atender hasta 30 camas por día”.
Incluso, desde el sindicato, señalaron que convocaron a trabajar al personal de salud en periodo de gestación.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida