
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Estaba en un domicilio de barrio Patricios Oeste. Estaba solo, desnudo y deshidratado.
CÓRDOBA01/12/2021un niño con autismo fue rescatado de una casa de barrio Patricios Oeste tras permanecer varios días abandonado. El miércoles cerca de las 19 horas, un patrullero se acercó a la casa porque habían recibido una denuncia telefónica de que había un niño solo en una casa desde hace varios días, informó el comisario mayor Rubén Distefano a Crónica Matinal.
Al llegar al lugar, uno de los policías miró tras las rejas y logró ver al niño, que tiene 8 años de edad, solo y desnudo.
"Se lo veía en un estado de delgadez total y de abandono.Una vecina nos contó que desde hace tres días le alcanzaba comida desde una ventana", expresó Distefano.
Tras la autorización de la Unidad Judicial 12, los policías rompen la puerta para ingresar al lugar. El niño tiene autismo, no habla y tenía signos de deshidratación y mala alimentación. Fue trasladado al Hospital de Niños.
Hasta el momento, no se logró localizar a los padres del niño. La abuela materna se presentó al centro médico solamente. La Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y el fiscal Iván Rodríguez intervienen en el caso. Se dispuso una custodia policial para el joven.
Juan Ledesma, director del hospital, afirmó que el niño ingresó a guardia. "Presenta de base un retardo madurativo, aparentemente un autismo", afirmó. Según el diagnostico, el niño tenía problemas de aseo y deshidratación.
"Actualmente se encuentra internado, estable y con su abuela", agregó.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana