
Una luz en tiempos oscuros
25N día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. es una fecha que nos convoca a resistir, a luchar y a gritar en manada, que estamos hartas.
LOCALES24/11/2021
Pérez Natalia
En la semana del 25 de noviembre - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres volvemos a gritar, durante le 2021 se produjeron 1 femicidio cada 34 hora, 168 intentos de femicidios, y 7 Transfemicidios/travesticidios
25N día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. es una fecha que nos convoca a resistir, a luchar y a gritar en manada, que estamos hartas. A las 20 horas se congregarán en la plaza cívica.
Deacuerdo con la información publicada por el Observatorio Ahora Que Si Nos Ven, la información recabada sobre femicidios, en el 87,7% de los casos el femicida pertenecía al círculo íntimo de las víctimas, siendo la mayoría de los casos (65,5%) perpetrados por parejas o ex parejas de las víctimas. Más de la mitad de los hechos, 60,6%, ocurrieron en la vivienda de la víctima, hogar que en varios casos comparte con su agresor. Resaltamos estos datos para romper con el imaginario que sostiene que para las mujeres el peligro se encuentra en la calle, solas y frente a un desconocido.
Entender este contexto de violencia es fundamental para pensar políticas públicas dirigidas a prevenir las violencias y asistir a las víctimas. En este sentido, necesitamos más medidas que posibiliten y fortalezcan la autonomía económica de las mujeres, que incluya el acceso a trabajo formal y a la vivienda, y sin la cual se dificulta la salida de las situaciones de violencia.
En el marco de este día repasamos distintas cifras que evidencian la desigualdad económica y la violencia que provoca. Las mujeres ganan promedio 29% menos que los hombres por el mismo trabajo, y en trabajos informales la brecha alcanza el 35.6%.
La participación del sector de cuidados sobre el PBI en pandemia es de 21.8%. Esta desigualdad es violencia. El capitalismo se asocia con el patriarcado para producir riqueza para una parte ínfima de la sociedad (de varones) mientras nosotras somos las más pobres entre los pobres. Esta desigualdad nos expone aún más a la violencia machista porque nos impide tener autonomía económica.

Una luz en tiempos oscuros

Pedido de precauciones

Sus dos hijos se quedan sin atención

La búsqueda del voto progresista

A pesar de los intentos de reanimación

Mesurada confianza del resultado





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Anime, K-Pop, cosplay, videojuegos, rol en vivo, soft combat, trivias, concursos, música, stands y comida: un día entero para disfrutar, compartir y celebrar aquello que nos apasiona.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.