
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Una región conmovida, el director denunciado es concejal.
POLICIALES - JUDICIALES 30/10/2021Denunciaron a un concejal oficialista de Río Primero, quien a su vez es director de una escuela Cenma por la venta ilegal de títulos y certificados analíticos de nivel secundario. En la operación podría estar vinculado un director de un establecimiento educacional de Arroyito. REGIONALÍSIMO
De acuerdo a la denuncia presentada tras una investigación de la periodista Marisa Macagno los títulos eran vendidos en 250 mil pesos a quienes tenían materias cursadas y quienes nunca habían asistido a una escuela secundaria debían abonar la suma de 500 mil pesos.
A partir de audios que se habrían viralizados que habrían dado origen a la investigación periodística, se hablaría cambiar un trabajo y arrojar cal a los ojos del presidente del Concejo Deliberante de Río Primero.
El concejal se encuentra en uso de licencia, pero sigue cumpliendo sus funciones de director en el Centro Educativo de Nivel Medio para Jóvenes y Adultos de Rio Primero (Cenma) de Río Primero.
El director sería investigado por estafa, mientras que quienes compraron los títulos también serían investigados al ser parte del delito.
Ángel Vicente Peñaloza Tejeda, profesor de Historia y director del Centro de Estudios de Nivel Medio para Adultos (Cenma) es el acusado quien negó de forma tajante haber ofrecido comercializar analíticos, según pudo oírse en un audio en el que se escucha a un hombre hacerlo y que sería él mismo.
El audio en cuestión, data de junio o julio de 2020 y fue grabado por un joven albañil que quería ingresar a trabajar en la Policía de Córdoba pero no contaba con su título.
Según lo relatado por el joven, Peñaloza Tejeda le ofreció hacerle el analítico falso a cambio de que le tirara “cal viva en los ojos” (una tortura romana) a Lucas Pirazzini, presidente del Concejo Deliberante de Río Primero. El edil reiteró que esa amenaza existió, que el joven se lo contó en su momentoy que evalúa iniciar acciones legales.
En un segundo encuentro, el albañil decidió grabar a Peñaloza Tejeda quien esta vez le ofreció algo diferente: le ofreció analíticos de secundario “legales” a cambio del pago de 250 mil pesos y 500 mil pesos.
En los audios siempre habla en plural, lo que da a entender que hay más de un involucrado en las maniobras.
“Si vos me decís que sí (al trámite), nosotros empezamos mañana y, posiblemente, para la semana que viene tengas un papel más o menos con el sello de la escuela, con (el texto de) ‘copia fiel’ y listo”, se escucha.
“Nosotros acá le llenamos todo en el sistema y se acabó el problema. Él, para el sistema, va a tenerlo completo”, señala en los audios.
Luego se escucha insistir: “Es el título legal. El título tiene que salir con fecha de este año o del año pasado”. Y remató: “Eso sí: te llega el título, te venís acá, firmás el papel y te llevás el título”.
La Justicia debe investigar si la voz que se escucha en los audios es la misma que la del director.
El denunciado aún está en funciones “y no tiene en su foja de servicio sumarios o sanciones”, según informó el ministerio de Educación. Sin embargo, la Dirección General de Educación de Adultos “está realizando un sumario administrativo y está a disposición de la fiscalía interviniente”.
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas