
Expectativa por los precios
La iniciativa es impulsada por el Gobierno nacional para recuperar los días perdidos por la pandemia. Será analizado este jueves por el Consejo Federal de Educación.
EL PAIS21/10/2021Este jueves se reunirá nuevamente el Consejo Federal de Educación que convoca a los ministros del área de las 24 jurisdicciones del país, y uno de los temas centrales que se analizará, será que el ciclo lectivo 2022 tenga 190 días de clases para compensar las jornadas perdidas por la pandemia.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anticipó que el objetivo de la reunión que comenzará a las 10, será coordinar de manera armónica entre todas las jurisdicciones un esquema que plantee "más días, más horas, y priorizar temas y recuperar tiempos".
"En la estrategia nacional está la idea de alargar el ciclo lectivo, pero depende de la estrategia que cada Gobierno provincial tenga, de lo cual somos respetuosos", aseguró el funcionario.
El funcionario agregó que buscarán "avanzar de forma ordenada y coordinada, entre todos, un calendario académico que plantee más días, más horas, priorizar temas y recuperar tiempos" tras las restricciones que impuso la pandemia de coronavirus y su impacto en el sistema educativo.
"Nunca hay un balance positivo en un año y medio de pandemia que ha vivido toda la humanidad", aseveró Perczyk.
Además, el ministro adelantó que también se estudiará la capacitación a docentes.
El miércoles, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que, en su distrito, el ciclo lectivo 2022 comenzará el 21 de febrero próximo con el propósito de sumar 192 días de clases.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial