
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Realizó una presentación para reclamar el cumplimiento del “Fallo Bosio”, que establece que el haber jubilatorio debe ser proporcional a lo que percibe un trabajador en actividad.
CÓRDOBA21/09/2021En el Dia de la Previsión Social, las y los docentes marcharon hacia el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y a la Legislatura provincial. Fue para reclamar "por los derechos de las y los compañeros jubilados y expresar, una vez más, que Córdoba tiene la peor jubilación docente del país", de acuerdo a lo manifestado a través de un comunicado por la UEPC.
La jornada de protesta comenzó con una concentración frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia, en calle Caseros, en donde se realizó una presentación para reclamar el cumplimiento del “Fallo Bosio”, que establece que el haber jubilatorio debe ser proporcional a lo que percibe un trabajador en actividad.
Previo a la presentación formal, la secretaria general adjunta, Zulema Miretti, y el secretario general Juan Monserrat, ratificaron el compromiso del gremio con las y los jubilados. “Este sindicato está de pie y en la lucha para reclamar que se cumpla con el pago efectivo del 82% móvil y que se derogue el diferimiento en los aumentos a los jubilados”, remarcó Monserrat.
Luego, se movilizaron hacia las inmediaciones de la Legislatura provincial para exigir que se modifique la Ley 10.694 y que se elimine el articulo que establece que las y los jubilados cobren los aumentos dos meses después que los activos.
"El reclamo de nuestra organización se fundamenta en que es injusto, arbitrario y discriminatorio que en un contexto inflacionario como el actual, y dada de la situación de crisis que atraviesan las y los jubilados, los mismos deban percibir los aumentos 60 días posterior a los aumentos convenidos por los trabajadores activos”, afirmó Zulema Miretti.
Por su parte y para finalizar, Juan Monserrat, señaló que este es un reclamo de las compañeras y compañeros jubilados, “porque parece que en esta provincia meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores es una constante del cordobesismo”
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor