
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Realizó una presentación para reclamar el cumplimiento del “Fallo Bosio”, que establece que el haber jubilatorio debe ser proporcional a lo que percibe un trabajador en actividad.
CÓRDOBA21/09/2021En el Dia de la Previsión Social, las y los docentes marcharon hacia el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba y a la Legislatura provincial. Fue para reclamar "por los derechos de las y los compañeros jubilados y expresar, una vez más, que Córdoba tiene la peor jubilación docente del país", de acuerdo a lo manifestado a través de un comunicado por la UEPC.
La jornada de protesta comenzó con una concentración frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia, en calle Caseros, en donde se realizó una presentación para reclamar el cumplimiento del “Fallo Bosio”, que establece que el haber jubilatorio debe ser proporcional a lo que percibe un trabajador en actividad.
Previo a la presentación formal, la secretaria general adjunta, Zulema Miretti, y el secretario general Juan Monserrat, ratificaron el compromiso del gremio con las y los jubilados. “Este sindicato está de pie y en la lucha para reclamar que se cumpla con el pago efectivo del 82% móvil y que se derogue el diferimiento en los aumentos a los jubilados”, remarcó Monserrat.
Luego, se movilizaron hacia las inmediaciones de la Legislatura provincial para exigir que se modifique la Ley 10.694 y que se elimine el articulo que establece que las y los jubilados cobren los aumentos dos meses después que los activos.
"El reclamo de nuestra organización se fundamenta en que es injusto, arbitrario y discriminatorio que en un contexto inflacionario como el actual, y dada de la situación de crisis que atraviesan las y los jubilados, los mismos deban percibir los aumentos 60 días posterior a los aumentos convenidos por los trabajadores activos”, afirmó Zulema Miretti.
Por su parte y para finalizar, Juan Monserrat, señaló que este es un reclamo de las compañeras y compañeros jubilados, “porque parece que en esta provincia meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores es una constante del cordobesismo”
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.