Jubilados y Pensionados en Lucha: "nos robaron una vez más lo que nos corresponde por DERECHO"
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
La veda electoral es también una normativa que rige para estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), destino para este domingo en el país. Se extiende desde las 8 de la mañana de este viernes, cuando concluye la campaña, y hasta la noche del domingo, aunque con sus particularidades.
Tuvo su inicio como espacio "reflexivo" para que votantes puedan realizar su elección sin la presencia de actos proselitistas y propagandas políticas. La veda tiene su origen en el artículo 71 del Código Nacional Electoral.
Sin embargo, la escasa regulación sobre internet es difícil de practicar. Puntualmente, porque el registro sobre redes sociales no está especificado.
En lo legal, no se pueden realizar "publicaciones con fines electorales alcanza a medios gráficos, vía pública, internet, telefonía móvil y fija, y publicidad estática en espectáculos públicos".
Por lo pronto, desde hoy y hasta el domingo se impiden los eventos partidarios, además de la publicación de encuestas y sondeos.
Extemporáneo, el articulado impide "admitir reuniones de electores" pero también " la portación de armas". Puntualmente, a ochenta metros de cualquier lugar de votación, no se pueden entregar boletas y tampoco se permite "el uso de banderas, divisas u otros distintivos".
Desde el sábado no se pueden realizar "espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral".
Las prohibiciones se extienden hasta las 21:00 del día del sufragio, horario tope también par a dar a conocer resultados a través de los medios masivos de comunicación.
A partir de las nueve de la noche del sábado, en tanto, queda vedado "tener abiertas las casas destinadas al gasto de cualquier clase de bebidas alcohólicas". Ese es el límite para la venta.
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti
Los interesados podrán reservar su turno a través de la Central de Reservas de la Municipalidad de San Francisco, al teléfono 3564-574382
Este espectáculo, dirigido por Andrés Acosta, celebrará la diversidad musical del continente con ritmos y melodías de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil. Una oportunidad única para disfrutar de la música que nos une.
Pudo haber sido peor
Se vivieron momentos dramáticos
Dolor inmenso
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Pudo haber sido peor
"Nos sentimos condenados a la pobreza y al olvido" exprresó la referente local Myriam Bratti