
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
La jueza de control María Teresa Garay le otorgó el beneficio, se alojará en una vivienda en barrio Jardín.
POLICIALES - JUDICIALES 11/08/2021Hace instantes Sandra Amantini confirmó en sus redes sociales, que que le otorgaron el beneficio de prisión domiciliaria a Carlos Fuentes, el hombre que abusó sexualmente de sus hijas, aunque fue condenado solo por el abuso de una de ellas.
El 5 de julio del 2019 fue condenado a 7 años al ser encontrado culpable de los delitos " abuso sexual gravemente ultrajante" en perjuicio de una de sus hijas y "abuso sexual simple" en perjuicio de una amiga de ésta, pero fue dejado en libertad hasta que la condena quedara firme. La controversial decisión fue tomada ya que se consideró que no existía peligro procesal.
Fuentes había sido detenido finalmente el 10 de noviembre, luego de que el Tribual Superior de Justicia rechazara su apelación y considerara. El 6 de abril del 2021 el Juzgado de Ejecución Penal denegó el pedido de prisión domiciliaria realizado por el abogado Felipe Trucco , ya que no cumplía con la totalidad de los requisitos.
Sin embargo, la jueza María Teresa Garay decidió que el periodista y ex-director de Cultura municipal tendrá el beneficio de la prisión domiciliaria en una vivienda de barrio Jardín de San Francisco. Pesa sobre el la prohibición absoluta de cualquier tipo de comunicación con las menores de edad. Deberá permanecer en la dirección consignada, solo podrá salir para recibir atención médica con la previa autorización del Juzgado de Ejecución Penal.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana