
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos y ametralladoras a civiles:
Son usados en las masacres de EEUU
La ministra de Salud aseguró que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas" para completar el esquema de inmunización en quienes aún no hayan recibido la segunda dosis.
EL PAIS05/08/2021
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que Argentina está "en condiciones de avanzar en las 24 jurisdicciones para intercambiar diferentes vacunas, empezando con Sputnik V con Moderna y AstraZeneca", para completar el esquema de inmunización de quienes aún no hayan recibido la segunda dosis contra el coronavirus.
Vizzotti dijo que serán priorizadas para recibir la segunda dosis las personas que lleven más tiempo de espera desde que recibieron la primera y aquellas que tengan más de 50 años y con comorbilidades para recibir las primeras combinaciones de inmunizadores.
Sostuvo además que, según un estudio en el Reino Unido de Gran Bretaña, la combinación de Astrazeneca y Moderna "es una posibilidad".
La ministra detalló que "la combinación de vacunas será opcional" para quienes hayan recibido la primera dosis de la Sputnik V y estén aguardando la segunda, y ratificó que la idea es que "agosto es el mes de las segunda dosis" para completar los esquemas de inmunización de toda la población.
También remarcó que "está asegurada" la cobertura en Argentina del 60% de personas mayores de 50 años vacunadas con dos dosis de fármacos contra el coronavirus, de acuerdo a la proyección que establece que se necesitan 2,3 millones de dosis para alcanzar ese objetivo, y agregó: "Tenemos la aspiración de superar esa marca".
La funcionaria explicó que la Argentina "trabaja en la evidencia para el país y la región", a través de un estudio colaborativo con la Federación Rusa, y que se implementó en la Ciudad de Buenos Aires, y en las provincias de Buenos Aires, La Rioja, San Luis y Córdoba.
El estudio "es un protocolo multicéntrico, una combinación de muchas posibilidades, con distintas dosis, en la cual se incorpora a Moderna a este estudio y se sumará a Cansino, para generar evidencia en ese sentido", analizó Vizzotti, quien señaló que tuvo el aval del Comité de expertos y del Consejo Federal de Salud.
"Por los anticuerpos que genera", la ministra calificó al estudio de "satisfactorio" por los resultados "alentadores", y anticipó que esa prueba "sigue adelante, con 1.800 sujetos voluntarios, para generar evidencia y un sistema robusto" en ese sentido.
Vizzotti aclaró que los contratos con los distintos laboratorios "son estimativos" y contó que ninguno de ellos "cumplió con el cronograma, no por falta de voluntad, sino haciendo un enorme esfuerzo para mandar a todos los países".
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak,
refirió que los estudios realizados sobre la efectividad de las vacunas que se aplican en Argentina no mostraron "ningún episodio de efectos adversos", en tanto que la combinación de dos laboratorios para la primera y segunda dosis en los voluntarios tuvieron "la misma eficacia" que si se hubiese dado dos dosis de la misma inmunización.
Kreplak informó que este jueves comunicarán las posibilidades de "optar con el componente homólogo o con la combinación", y remarcó que con las distintas vacunas que se aplican en el país "no hay evidencia que con el paso del tiempo la eficacia de la vacuna caiga" para desestimar también por el momento la posibilidad de aplicar una tercera dosis.

Son usados en las masacres de EEUU

Un estudio de Bumeran revela que el estrés, la desmotivación y el agotamiento extremo se mantienen en niveles récord, mientras la mayoría de las empresas aún no implementa medidas efectivas de prevención.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.

Desde el 1ro de enero al 30 de octubre se perpetraron 855 intentos de femicidios.

Simple

Descanso





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"

El efectivo Germán Peralta fue acusado por el fiscal Franco Pilnik de lesiones graves agravadas por violencia de género y violación de domicilio.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.