
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Desde el inicio de 2021, en el Hospital de Niños se internaron un total de 106 pacientes en el área Covid, de los cuales un 25% contaba con una patología de base.
CÓRDOBA16/07/2021El Ministerio de Salud de Córdoba realizó una nueva sala de situación por Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en niños menores de cinco años, en el marco del plan sanitario de contingencia que se pone en marcha cada temporada invernal.
En esta oportunidad, el Laboratorio Central informó que desde el inicio de 2021 hasta la semana 27 se estudiaron 31.062 muestras en niños y niñas menores de cinco años; 503 para panel respiratorio en pacientes internados y 30.559 para Sars-Cov-2 en pacientes ambulatorios menores de 5 años.
Por panel respiratorio, 131 muestras resultaron positivas, con predomino de virus respiratorio sincitial (95%), seguido de Adenovirus, Parainfluenza y Metaneumovirus; no se registró en todo el período circulación de Influenza.
En cuanto a la incidencia de Sars-Cov-2 en menores de cinco años, hasta el momento se confirmaron 6.340 casos, lo que representa un 21% del total de las muestras estudiadas.
En tanto, el Hospital de Niños detalló que en el año se internó un total de 106 pacientes en el área Covid, de los cuales un 25% contaba con una patología de base.
Las internaciones por IRAB pediátricas representaron 10% del total de las consultas por esta patología; de este porcentaje, un 73% requirió baja complejidad y 32% alta complejidad.
En cuanto a internaciones en neonatología, a diferencia del reporte anterior, durante las semanas 26 y 27 se internó a un 5 % de neonatos por esta causa.
Al respecto, Marcela Yanover, directora de Maternidad e Infancia, expresó: “Los cuadros clínicos siguen siendo leves con evolución favorable y se remarca el aumento sostenido de la patología en la edad pediátrica”.
“Vale destacar la presentación de neumonías en adolescentes con comportamiento similar población adultos”, finalizó.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia