
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El dato se desprende de un informe realizado por el observatorio nacional Mumalá. Hubo además 151 intentos de femicidio.
EL PAIS02/07/2021El observatorio nacional Mumalá publicó este jueves un informe sobre los femicidios que ocurrieron en el país durante la primera mitad del año 2021.
En total hubo en el país un total de 107 Femicidios. Esto significa que hubo 1 femicidio cada 40 horas entre enero y junio inclusive. De esta cifra, 85 fueron crímenes directos, 3 vinculados de niñas/mujeres y 1 vinculado de niñas/mujeres por interposición en el hecho violento.
Por otra parte, 7 fueron vinculados de niños/varones, 6 vinculados de niños/varones por interposición ene l hecho violento y 5 Trans/travesticidios. Hubo además 151 intentos de femicidio.
Las provincias de Buenos Aires (40), Tucumán (10) y Santiago del Estero (10) fueron en las que más ocurrieron este tipo de hechos. Le siguen Córdoba (9) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (7).
El 60 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas mientras que un 17% fue cometido por hombres conocidos por la víctima.
El 8% fue cometido por hombres familiares directos de la víctima, un 5% fue cometido por hombres familiares indirectos de la víctima y otro 5% de los femicidios fue cometido por hombres desconocidos por la víctima.
Por otro lado, el 24% de las mujeres víctimas había denunciado a su agresor previamente. En ese contexto, el 15% tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 2% poseía botón antipánico.
El 62% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. Un 13% fue cometido en la vía pública.
El 6% de los femicidios fueron en descampados mientras que un 2% fue en el lugar de trabajo de la víctima. Solo un 4% de los femicidios fueron en la vivienda del victimario.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados