
EL Centro Provincial de Plasmaféresis ya entregó 10.928 dosis de plasma de pacientes recuperados
Por cada donación recibida se obtienen aproximadamente 6 dosis de plasma de convaleciente
CÓRDOBA25/06/2021
La Comisión de Salud Humana recibió esta semana a la Jefa del Departamento del Sistema Provincial de Sangre del Ministerio de Salud, Andrea Carpaneto, médica especialista en medicina transfusional, quien expuso acerca del procedimiento para la donación y uso del plasma de pacientes recuperados de Covid-19 para pacientes que cursan la enfermedad en la provincia.
Carpaneto explicó que “toda persona que padeció la enfermedad de coronavirus, posee en su sangre anticuerpos contra el virus, y la transfusión de este plasma a personas que están padeciendo la enfermedad puede mejorar su recuperación y/o curar la enfermedad”.
En ese sentido, explicó que en mayo de 2020 se creó el Centro Provincial de Plasmaféresis para realizar transfusiones de plasma en el marco de la pandemia de coronavirus. El centro entregó hasta el momento 10.928 dosis de plasma de pacientes recuperados. “Por cada donación recibida se obtienen aproximadamente 6 dosis de plasma de convaleciente”, dijo.
La funcionaria de Salud se refirió a un estudio dirigido por la Fundación INFANT, que evaluó la aplicación de plasma de convalecientes al inicio de los síntomas en personas de riesgo, incluyendo mayores de 65 años con comorbilidades o mayores de 75 en general. “En este ensayo, se administró el plasma dentro de las primeras 72 horas del inicio de síntomas y arrojó resultados que mostraron una eficacia del 73%”, dijo.
Carpaneto explicó que un equipo médico conformado por médicos clínicos, infectólogos y hemoterapeutas evalúan si el tratamiento con plasma de convaleciente es útil para cada paciente. En caso afirmativo, el Servicio de Medicina Transfusional o Hemoterapia, realiza la solicitud al Centro Provincial de Plasmaféresis, detallando los antecedentes y el carácter de la práctica, como urgente/no urgente.
Con respecto a la distribución de las dosis, Carpaneto señaló que las unidades de plasma de donantes “son distribuidas según lo indique la urgencia del paciente, tanto en las instituciones públicas como privadas”.
El equipo médico tratante, explicó, “debe adjuntar un protocolo para cada paciente en el cual justifica la solicitud”, y si por algún motivo el plasma no se utiliza, se redirige o es devuelto al Centro de Aferesis. “La unidad y la solidaridad son el único camino para alcanzar nuestro objetivo”, concluyó.
La reunión fue presidida por la presidenta de la comisión, la legisladora Liliana Abraham.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado