
La interna entre Martín y Juan acelera los cambios en el gabinete provincial
Recalculando
Se sumaron una docena de nuevos rubros que podrán recibir asistencia por verse afectadas por las medidas sanitarias. El listado completo.
CÓRDOBA09/06/2021
El Gobierno de Córdoba anunció que desde este martes se sumaron nuevos sectores con actividad restringida por la pandemia de Covid-19 que podrán inscribirse para recibir ayudas económicas.
Los nuevos beneficiarios tendrán acceso a una asistencia no reintegrable de entre $30.000 y $70.000. Alcanza a personas físicas o jurídicas con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba.
Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 30 de junio, a través de la página web de la Provincia.
Los aportes no reintegrables serán otorgados en función a cada situación y los interesados tendrán tiempo para inscribirse hasta el 30 de junio.
Según la condición fiscal, los montos de las ayudas no reintegrables son:
- Monotributo: categorías A, B y C, $30.000; categorías D, E, F y G, $40.000; categorías H, I, J y K, $45.000.
- Responsable inscripto: Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 que no supere los $250.000, ayuda de $45.000; Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 superior a $250.000, ayuda de $70.000.
Para estos últimos rubros, también se incluye el diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en junio de 2021 hasta diciembre próximo con cero por ciento de interés.
También están alcanzados por el plan de facilidades de pago para deudas vencidas de la Empresa de Energía de Córdoba (EPEC) para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1 por ciento y hasta 30 cuotas mensuales.
El plazo para adherir es hasta septiembre del corriente año y el pago de la primera cuota será en diciembre próximo, con un interés moratorio del 1 por ciento.
Por último, todos los rubros se encuentran eximidos del pago del mínimo del Impuesto a los Ingresos Brutos para todo el año 2021.
- Completar el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)”, disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba. Para llenar el formulario se deberá ingresar con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 2.
- Declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante.
- Estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos.
- En el caso de monotributistas, haber efectuado al menos un pago correspondiente al primer trimestre de 2021. La evaluación y aprobación de las solicitudes ingresadas será realizada por la Secretaría General de la Gobernación.
Cabe recordar que los siguientes rubros ya están incluidos dentro de las ayudas económicas y financieras que lanzó la Provincia a principio de este mes:
Agencias de viajes; Transporte especial; Bares, confiterías y restaurantes; Salones de fiesta y discotecas; Gimnasio, natatorios y canchas; Escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas; Enseñanza de gimnasia, deportes y actividades físicas; Cines, autocines y centros culturales; Centros de formación profesional y academias de oficios.-
Fuente: CBA24

Recalculando

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Conspiración

Pone Primera, una de las promociones más grandes a nivel país.

Se recupera favorablemente

Recalculando