
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
La Justicia avaló el pedido realizado por la madre del menor.
POLICIALES - JUDICIALES 09/06/2021La Justicia de Córdoba hizo lugar al pedido de una madre que solicitó el cambio de apellido de su hijo, ya que su progenitor fue condenado por femicidio. De ahora en más, el niño -residente de la localidad de Villa María- llevará el apellido materno. VÍA PAÍS
Fue el juzgado de Cuarta Nominación en lo Civil, Comercial y Familia de Villa María quien avaló el cambio.
Según indicó el sitio Actualidad Jurídica, la solicitud argumentaba que el progenitor fue condenado por un hecho de femicidio en un caso de amplia repercusión mediática y social en la ciudad, por lo que seguir llevando el apellido paterno le causaría un agravio en su futuro inmediato.
Fundamentos legales
El juez de la causa hizo lugar al pedido con fundamentos en preceptos constitucionales y convencional como el interés superior del niño y en el principio de prevención del daño.
Asimismo, aclaró que aunque la violencia no haya sido ejercida por la mujer que realizaba el pedido, la violencia de género tenía impacto en el proceso “en tanto obró como causal adecuada para el cambio de apellido requerido y como calificante del homicidio cometido por el progenitor del niño”.
En los fundamentos también se indicó que el uso del nombre integra el derecho a la identidad, a la personalidad, y la identidad dinámica se presenta “como un valor o interés que debe ser de aplicación prevalente por sobre cualquier otro interés” y que constituye parte de su dignidad.
También hicieron hincapié en que el cambio de nombre (nombre de pila o apellido) constituye un “supuesto de excepción y de interpretación restrictiva”, ya que la facultad se encuentra limitada por razones de interés general. Sin embargo, el artículo 69 del Código Civil deja en manos de los juzgados la tarea de ponderar la existencia de esos “justos motivos” para realizar un cambio.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Los misterios de la vida
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico