
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
se estableció un tercer criterio para detectar Covid-19 en niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, serán casos sospechosos si presentan dos de los siguientes síntomas: erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea
EL PAIS01/06/2021El Ministerio de Salud de Santa Fe actualizó el protocolo de Covid-19 dentro de la provincia e incorporó síntomas compatibles con el virus, estableció las pautas de aislamiento en pacientes vacunados y en contactos estrechos, y determinó nuevos mecanismos de testeos, entre otros aspectos
A partir de el lunes, toda persona, de cualquier edad, deberá aislarse y hacer las consultas médicas pertinentes si presenta dos o más de los siguientes síntomas: fiebre (37.5°C o más); tos; odinofagia; dificultad respiratoria; mialgias; cefalea; diarrea/vómitos (tomados como un solo síntoma); pérdida repentina del gusto y del olfato; y, como un nuevo síntoma, se agregó la obstrucción nasal/rinorrea (de instalación aguda, sin otra causa que lo justifique).
También deberán aislarse quienes hayan tenido un contacto estrecho con una persona diagnosticada con Covid-19 en los 14 días posteriores al encuentro.
Por último, se estableció un tercer criterio para detectar Covid-19 en niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años, serán casos sospechosos si presentan dos de los siguientes síntomas: erupción cutánea o conjuntivitis bilateral no purulenta o signos de inflamación mucocutánea (oral, manos o pies); hipotensión o shock; características de disfunción miocárdica, pericarditis, valvulitis o anomalías coronarias; evidencia de coagulopatía; síntomas gastrointestinales agudos (diarrea, vómitos o dolor abdominal); y marcadores elevados de inflamación.
“Ante todo caso sospechoso, se debe indicar el aislamiento inmediato del paciente y comenzar las acciones de rastreo y cuarentena de sus contactos estrechos, sin esperar los resultados de laboratorio”, señalaron desde el Ministerio.
Y agregaron: “Todo caso confirmado deberá contar con evaluación clínica periódica, presencial o telefónica, e identificar signos de alarma para eventual internación”.
NUEVOS MECANISMOS PARA TESTEAR
Por otro lado, la cartera sanitaria aconsejó que las muestras sean tomadas dentro de las 24 horas desde el inicio de los síntomas, ya que explicó que “retrasar la toma de muestra puede llevar a pérdida de sensibilidad de los métodos diagnósticos, como así también postergar las conductas respecto de aislamiento del paciente y cuarentena de contactos estrechos”.
Al momento de tomar muestras, además del hisopado nasofaríngeo, se incorporaron las muestras de saliva (en este caso se recomienda que dicha toma se realice a los 5 días del inicio de síntomas y durante la mañana, en un horario alejado de la ingesta de comida o la limpieza bucal), hisopado de fosas nasales anteriores, hisopado de cornete nasal medio y las muestras del tracto respiratorio inferior.
¿QUÉ HACER ANTE UN CONTACTO ESTRECHO?
Las personas que hayan tenido un contacto estrecho con un caso confirmado por laboratorio, serán considerados como positivos de Covid-19 bajo un criterio clínico-epidemiológico.
Sin embargo, se aclara que las personas con criterios de internación, con factores de riesgo, embarazadas, trabajadores de salud, pacientes que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada, no podrán ser diagnosticados bajo este criterio y, en caso de haber tenido un contacto estrecho con un caso confirmado, deberán someterse a un hisopado.
“Para todos los casos, el periodo de contacto estrecho se considerará desde las 48 horas previas al inicio de síntomas del caso de Covid-19”, recordó el Ministerio.
En este sentido, detalló que se trata de un contacto estrecho cuando:
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión