
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
El llamado más inesperado
REGIONALES13/05/2021“Pensé que era una broma. Pero el se anticipó y enseguida me aclaró que no. Que era el Papa Francisco quien llamaba y le reconocí la voz”, dijo Patricia Suppo, la esposa del tesorero de la Cooperativa “22 de Marzo” de Eustolia que fue secuestrado y asesinado a mediados de abril. La mujer recibió la enorme sorpresa este domingo a las 10.45 cuando el Papa Francisco se comunicó a su teléfono celular para contarles que acompaña a la familia con sus plegarias y así les acercó palabras de aliento para sobrellevar la etapa dramática que les tocó transcurrir en los últimos meses.
“Fue una llamada privada, que generalmente no atiendo”, contó Patricia a La Capital y detalló: “Pero esta vez atendí. Me dijo ‘soy el Papa Francisco y no es una broma’, aunque me costó darle crédito y se lo hice saber. No lo podía creer”.
El pontífice insistió: “Mire Patricia, soy Francisco. Recibí una carta de su pueblito que me envió una compañera suya de la escuela. Me contó todo lo que están pasando. Es mucho lo que les ocurre y quiero que sepan que estoy rezando por su familia”.
“No lo podía creer. Me quedé sin palabras. No sabía qué decir”, se emocionó Patricia y entonces el Sumo Pontífice continuó: “Es increíble que en un pueblito tan chiquito pasen estas cosas, pero quiero que sepas que todos los días rezo por Ustedes. También se lo que está pasando su hijo y también rezo por él”.
“Fue un ratito, no fue extenso el diálogo y no pude decir mucho”, contó la mujer y añadió que “le pedí que continúe con sus rezos porque realmente lo necesitamos”.
Patricia es directora de la Escuela Particular Incorporada Nº 1066 “Santa María de Los Angeles” de María Juana y actualmente se encuentra de licencia. Pero una de sus compañeras decidió escribirle al Papa convencida de que sería un gran aporte para los meses de profunda angustia que transitan los Cornalis.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.