
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
La publicación coincide con el cierre de las clases presenciales en varios países europeos.
Historias San Francisco17/04/2021
Abrir las escuelas en lugares de alta transmisión comunitaria y sin las medidas de mitigación adecuadas "probablemente contribuirá a una velocidad de contagios (de coronavirus) por encima de uno en casi todos los escenarios", advirtió un artículo publicado en la revista científica The Lancet que destacó que los argumentos en contrario "tienen serias limitaciones". La noticia es de suma importancia ANTE LA GRAN CANTIDAD DE ALUMNOS Y PROFESORES CONTAGIADOS EN SAN FRANCISCO Y LA REGIÓN.
En una nota publicada cuando en las escuelas del Reino Unido se debatía la apertura o no de los colegios, se aseguró que "los datos en el mundo muestran casos en aumento en noviembre pasado durante el encierro, cuando las escuelas estaban abiertas".
El artículo, escrito por la epidemióloga Deepti Gurdasani de la Queen Mary University of London y su equipo, citó datos de la Universidad de Warwick y del Imperial College de Londres, que sugieren al menos 30.000 muertes más por Covid-19 bajo la propuesta de reaperturas escolares.
"En febrero pasado, a pesar de que había menos alumnos en las escuelas, el personal docente estaba en mayor riesgo de infección", se destacó en el artículo de The Lancet.
Y agregó que aunque la Covid-19 es poco probable que cause severas infecciones en niños, "estimaciones de la prevalencia de los síntomas del Covid-19 sugieren que el 13% de los niños de 2 a 10 años, y el 15% de los de 12 a 16 tuvieron al menos un síntoma persistente cinco semanas después de que dieran positivo".
El artículo destacó que "dada la incertidumbre sobre los efectos en la salud a largo plazo, es imprudente dejar que el virus circule en niños".
"Reabrir en forma completa en un entorno de alta transmisión comunitaria sin una salvaguarda adecuada conlleva riesgos que privarán a los niños de una educación y una interacción social otra vez ,y agravará las desigualdades", detallaron.
"Hacer escuelas más seguras va de la mano de reducir la transmisión comunitaria, y ese es el escenario para que las escuelas reabran", concluyó el artículo científico de The Lancet.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.