
Las nuevas "medidas" de San Francisco: se comprometen a controlar más y suspendieron los deportes amateur
Suspender desde el viernes 16 de abril hasta el viernes 30 de abril inclusive, las competencias deportivas de carácter amateurs y se ordena el estricto cumplimento de los protocolos referidos al “Retorno de Actividades Deportivas no competitivas individuales” y “Retorno a competencias Deportes Federados”
LOCALES15/04/2021

A pesar que en apenas una semana San Francisco registró una triplicación de casos positivos de Covid-19 y el sistema sanitario funcionando a máxima capacidad, la municipalidad de San Francisco no sumará restricciones de circulación.
Desde el Palacio Tampieri se informó que, con el objetivo de preservar la salud de toda la comunidad, es que resolvió implementar las siguientes medidas sanitarias:
- Suspender desde el viernes 16 de abril hasta el viernes 30 de abril inclusive, las competencias deportivas de carácter amateurs (tanto en deportes federados como no federados) que supongan la permanencia dentro de la ciudad de San Francisco de personas provenientes de otras jurisdicciones.
- Se ordena el estricto cumplimento de los protocolos referidos al “Retorno de Actividades Deportivas no competitivas individuales” y “Retorno a competencias Deportes Federados” emitidos por el COE, destacándose que las instalaciones de las instituciones donde se practiquen las distintas actividades deportivas (tales como vestuarios, salas de juegos) no están habilitadas para funcionar.
- Se dispone a fortalecer las acciones de vigilancia con el fin de detectar de manera temprana los casos positivos de COVID-19, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población.
- Se realizará el control del cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes, para todas las actividades que continúan habilitadas.
Cabe destacar que el alcance o tenor de dichas medidas podrán ser modificadas conforme cambie la situación sanitaria-epidemiológica en nuestra ciudad, como así también, en casos especiales las autoridades locales podrán acentuar las medidas restrictivas por un tiempo determinado.
Se recuerda que hasta el el próximo viernes 30 de abril inclusive, se implementarán las siguientes medidas:
1- Se autoriza la circulación entre las 00.00 y las 6.00 hs., únicamente para aquellas personas que justifiquen la misma.
2- Suspender la habilitación de actividades y reuniones sociales de más de 10 personas en domicilios particulares.
3- Los bares, restaurantes y demás actividades no esenciales deberán permanecer cerrados entre las 00.00 hasta las 6.00 hs. de lunes a viernes, y desde la 1.00 hasta las 6.00 hs los días sábados, domingos y feriados.
4- Inhabilitar la actividad de Casinos y Bingos desde las 00.00 hasta las 6.00 hs.
5- Todas las actividades, excepto aquellas mencionadas en el punto 3, continúan habilitadas siguiendo los protocolos sanitarios vigentes.
6- Los firmantes del acta acuerdo se comprometen a fortalecer las acciones de vigilancia, con el fin de detectar de manera temprana los casos, permitiendo la atención adecuada de los pacientes y la implementación de las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riego de diseminación de la infección en la población.
7- El municipio se compromete a controlar el cumplimiento de las disposiciones y protocolos vigentes para todas las actividades que continúen habilitadas.



Temporada de estornudos y conjuntivitis : el árbol que más abunda en la ciudad como uno de los principales causantes
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias

El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.

Trabajo que se repite

San Francisco cumple 139 años : El héroe ovidado que más hizo por la ciudad
Sin agua corriente, sin cloacas . Un médico enfrenta a sus colegas y logra salvar la ciudad.





Trata laboral en Santa Fe: rescatan 31 personas que trabajaban en un campo sin agua, de lunes a lunes y defecaban en tachos
Esclavitud

Temporada de estornudos y conjuntivitis : el árbol que más abunda en la ciudad como uno de los principales causantes
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias

Está de moda :En Rio Cuarto detuvieron a 15 gendarmes por "coimeros"
Efecto Spagnuolo

Un drama diario

Córdoba: Empresarios inmobiliarios creen que las ventas se frenaron por el "riesgo kuka"
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.