
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
En la provincia no se podrá vender al público en farmacias para no entorpecer la vigilancia epidemiológica de la pandemia.Sospechas que se hace para que no se conozcan más casos.
CÓRDOBA14/04/2021Tras conocerse que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aprobó un test rápido de coronavirus para que pueda ser vendido al público en farmacias, desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (CFC), advirtieron que ese kit no puede comercializarse en Córdoba.
El nuevo Test Rápido de antígeno SARS-CoV-2 que fue autorizado a nivel nacional para conocer si una persona da positivo para Covid-19 es de procedencia china y aunque fue avalado para la venta libre, su utilización requiere la intervención de un profesional médico, enfermero o bioquímico.
“En el caso de Córdoba, tenemos dos disposiciones del ministerio de Salud provincial de octubre del año pasado, en las que no se autoriza la venta de este tipo de elementos en farmacias. Al conocer la novedad de la ANMAT, volvimos a consultar y nos ratificaron que no se permitirá la venta porque eso puede entorpecer la vigilancia epidemiológica que lleva adelante la autoridad sanitaria”, aseguró la vice presidenta del CFC, Georgina Giraldi, en el programa “Entre nosotros Rebeca”, de Radio Universidad.
En la misma línea, un comunicado del propio CFC asegura que “los test para detección de Covid-19 sólo pueden ser vendidos a instituciones o profesionales que formen parte de la red de vigilancia epidemiológica correspondiente, y que no está permitida su venta directa al público en farmacias de toda la Provincia de Córdoba”.
“Quienes den positivo, podrían no informar oficialmente los casos para que se incluyan en el seguimiento de la pandemia, entorpeciendo el Sistema Epidemiológico de Vigilancia y el circuito de abordaje del Covid-19 que actualmente lleva adelante el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba junto con el Centro de Operaciones de Emergencia”, explicó Giraldi.
En ese sentido, la farmacéutica dijo que le “llamó mucho la atención” la aprobación de venta libre del kit de testeo, porque va a ser muy difícil implementarlo y poder luego hacer un correcto seguimiento de casos y además continuar con las estadísticas y el control epidemiológico en medio de la pandemia.
“Anteriormente, nosotros recibimos este tipo de tests y sólo se los podemos vender a instituciones de Salud. Tuvimos casos de algunas farmacias que lo vendieron al público y ahora deberán enfrentar sanciones por parte del ministerio de Salud”, señalo Giraldi.-
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas