
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
En la provincia no se podrá vender al público en farmacias para no entorpecer la vigilancia epidemiológica de la pandemia.Sospechas que se hace para que no se conozcan más casos.
CÓRDOBA14/04/2021Tras conocerse que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), aprobó un test rápido de coronavirus para que pueda ser vendido al público en farmacias, desde el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba (CFC), advirtieron que ese kit no puede comercializarse en Córdoba.
El nuevo Test Rápido de antígeno SARS-CoV-2 que fue autorizado a nivel nacional para conocer si una persona da positivo para Covid-19 es de procedencia china y aunque fue avalado para la venta libre, su utilización requiere la intervención de un profesional médico, enfermero o bioquímico.
“En el caso de Córdoba, tenemos dos disposiciones del ministerio de Salud provincial de octubre del año pasado, en las que no se autoriza la venta de este tipo de elementos en farmacias. Al conocer la novedad de la ANMAT, volvimos a consultar y nos ratificaron que no se permitirá la venta porque eso puede entorpecer la vigilancia epidemiológica que lleva adelante la autoridad sanitaria”, aseguró la vice presidenta del CFC, Georgina Giraldi, en el programa “Entre nosotros Rebeca”, de Radio Universidad.
En la misma línea, un comunicado del propio CFC asegura que “los test para detección de Covid-19 sólo pueden ser vendidos a instituciones o profesionales que formen parte de la red de vigilancia epidemiológica correspondiente, y que no está permitida su venta directa al público en farmacias de toda la Provincia de Córdoba”.
“Quienes den positivo, podrían no informar oficialmente los casos para que se incluyan en el seguimiento de la pandemia, entorpeciendo el Sistema Epidemiológico de Vigilancia y el circuito de abordaje del Covid-19 que actualmente lleva adelante el ministerio de Salud de la provincia de Córdoba junto con el Centro de Operaciones de Emergencia”, explicó Giraldi.
En ese sentido, la farmacéutica dijo que le “llamó mucho la atención” la aprobación de venta libre del kit de testeo, porque va a ser muy difícil implementarlo y poder luego hacer un correcto seguimiento de casos y además continuar con las estadísticas y el control epidemiológico en medio de la pandemia.
“Anteriormente, nosotros recibimos este tipo de tests y sólo se los podemos vender a instituciones de Salud. Tuvimos casos de algunas farmacias que lo vendieron al público y ahora deberán enfrentar sanciones por parte del ministerio de Salud”, señalo Giraldi.-
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema