
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Los empresarios de la noche y su falta de comprimiso.
LOCALES03/04/2021Clausuran local gastronómico por aglomeración de personas y no uso de barbijo
En la madrugada de hoy sábado 3 de abril, Inspectores de la Dirección de Espectáculos Públicos junto a inspectores de la Dirección de Policía Municipal y agentes de la Policía de la Provincia de Córdoba, realizaron distintos operativos de control, a los fines de dar cumplimiento a las medidas sanitarias de prevención vigentes en el marco de la pandemia de COVID 19, en especial las relativas a la aglomeración de personas, uso de barbijo y/o tapabocas y reuniones sociales no autorizadas.
A partir de tareas de patrullaje y de la inspección a locales gastronómicos de la ciudad, aproximadamente a las 03:00 hs, inspectores municipales junto a oficiales de la Policía de la Provincia de Córdoba se hicieron presentes en el local gastronómico denominado “Imperio” ubicado en Av Urquiza esquina Entre Ríos. Al llegar, los inspectores constataron una gran cantidad de personas en el interior del local superando ampliamente el factor de ocupación autorizado, sin que se respetaran las disposiciones vigentes, razón por la cual, procedieron a labrar el acta de infracción correspondiente por: aglomeración de personas, no utilización de barbijos y/o tapabocas, no respetar los protocolos sanitarios e incumplimiento del protocolo para establecimientos gastronómicos de bares y restaurantes; procediendose, finalmente, a la clausura preventiva del lugar.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia