
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El Ejecutivo enviará la iniciativa a la Legislatura para su aprobación. incluye la sede judicial en San Francisco
CÓRDOBA09/03/2021El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti presentó este lunes un proyecto de ley para la creación del Fuero Penal en Violencia de Género. La dependencia “favorecerá al abordaje especializado para la toma de decisiones estratégicas con relación a esta grave problemática”, indicaron desde el Gobierno.
El mandatario firmó la iniciativa -en el marco del 8M- que será enviada a la Legislatura cordobesa para su debate y aprobación. El estatuto jurídico fue elaborado entre la Provincia y el Poder Judicial de Córdoba.
María Marta Cáceres de Bollati, vocal del TSJ, declaró ayer que “la Provincia de Córdoba ha trabajado esta temática desde hace mucho tiempo, de una manera diferenciada y coordinada con los tres poderes del Estado, tratando de dar las respuestas adecuadas”.
Por su parte, el gobernador Schiaretti destacó el hecho de que “el Estado cordobés haya decidido, por un lado, incrementar a 600 millones de pesos la ayuda a las mujeres que son víctimas de violencia de género.
El proyecto “tiene el objetivo de fortalecer y profundizar las políticas públicas para atender la problemática, con la creación de 12 Fiscalías de Instrucción, 2 Asesorías Letradas de Víctimas y 2 Juzgados de Control“, indicaron desde el Gobierno.
En la capital, se establecerán las dos Asesorías Letradas de Víctimas, un Juzgado de Control que se suma al actual y dos Fiscalías de Instrucción en Violencia de Género que se sumarán a las cuatro fiscalías que actualmente trabajan en Violencia Familiar.
El proyecto prevé crear seis Fiscalías de Instrucción con competencia en Violencia de Género. Tres tendrán asiento en las localidades de Villa María, San Francisco y Río Cuarto, y tres Fiscalías con influencia regional.
Una Fiscalía de Instrucción estará ubicada en Jesús María, que incluye la sede judicial de Deán Funes; otra con asiento en Cosquín, que alcanza las sedes de Carlos Paz y Cruz del Eje; y una con asiento en Villa Dolores, que abarca las sedes de Cura Brochero y Mina Clavero.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas