
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fuerte defensa de la Campora y entrada a full en la campaña
POLÍTICA04/03/2021El concejal del Frente de Todes agarró el garrote y empezó a repartir palos para todos los wines,no se salvó nadie , ANDRÉS ROMERO habló por FMR90.7 y al primero que le sacudió el árbol ,fue a Marcelo Cossar ,el legislador radical que denunció los Vacunados VIp cordobeses," Tiene la costumbre de denunciar sin pruebas como Lilita Carrió,nadie de La Cámpora se vacunó en Córdoba". Romero no dudó en marcar a "Un grupo de amigos del entorno del intendente Aresca como privilegiados que saltaron la cola para sacarle la vacuna a gente que está desesperada por recibirla ", una sentencia que hace imposible una futura alianza electoral con el Palacio TAMPIERI. Para el final del reportaje se guardó la bala de plata "Los concejales de Juntos por el Cambio ,tienen arreglos con Aresca y es por eso que sacaron un comunicado lavado y sin dar nombres por las vacunas Vip en San Francisco". La campaña electoral está en marcha y la de vacunación a su manera, el Bocha de Todes salió a jugar los dos partidos.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor