
Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.
Un plantel de cerdos fue sacrificado.
CÓRDOBA03/03/2021
Pérez Darío Eduardo
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que, en resguardo de la salud de los consumidores, interdicto un predio porcino en la zona rural del departamento San Justo, ante la aparición de casos de triquinosis
“Estas acciones fueron realizadas luego de que en un procedimiento de faena de rutina se confirmó que seis cerdos estaban infectados con el parásito de la triquinosis. Inmediatamente la totalidad de la tropa fue desnaturalizada y se dio aviso al Senasa”, indicó el organismo sanitario.
En paralelo, se decidió que todos los animales del establecimiento se envíen a faena controlada y que se apliquen estudios de laboratorio. Si existen más ejemplares que tuvieron triquinosis, su carne será desnaturalizada. En los casos en los que el parásito no aparezca, se podrá comercializar de manera normal.
Cuidados
En este contexto, desde el Senasa recordaron que los cerdos parasitados no presentan signos clínicos ni su carne muestra cambios en su aspecto, color, olor o sabor, por lo que la triquinosis no puede evidenciarse a simple vista en el campo ni en los productos alimenticios derivados.
Por eso, los frigoríficos que faenan porcinos tienen la obligación de realizar, en cada animal faenado, los correspondientes análisis para detectar si hay presencia de triquinosis.
Dado que no existen vacunas ni tratamientos para administrar en el animal vivo, las medidas de prevención consisten, principalmente, en mantener la higiene durante la crianza de los cerdos y realizar una prueba diagnóstica luego de la faena y antes de la preparación y consumo de chacinados.
En este sentido, el Senasa recomienda a los criadores de cerdos mantener el lugar en condiciones higiénico-sanitarias apropiadas, alimentar los animales adecuadamente y evitar que estén en contacto con la basura e ingieran desperdicios.
Asimismo, resulta muy importante combatir la presencia de roedores, ya que son posibles portadores de la enfermedad y pueden transmitirla a los porcinos.
Fuente: Agrovoz.

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.

AGEPJ, SUOEM, la Asociación Bancaria y Luz y Fuerza Córdoba se unieron en una mesa de coordinación sindical encabezada por Federico Cortelletti, Rubén Daniele, Ezequiel Morcillo y Jorge Molina Herrera para coordinar las acciones de protesta del próximo miércoles 19 de noviembre.

El plan económico para el año entrante fue presentado en la Legislatura y el gobernador prometió que las reformas en el paquete fiscal apuntan a una "reducción histórica" de la carga tributaria.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite





Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

Educación para combatirla

Operativo sin precedentes

Pudo haber sido una tragedia

Se llevó adelante en la tarde de sábado la 17ta Marcha del Orgullo por las calles del centro de la Capital cordobesa con una nutrida y colorida participación.