
Conflicto municipal : El gremio marchó con la presencia de Daniele " me da asco ver como están los trabajadores"
Dos meses de conflicto
El beneficiario deberá presentar DNI y constancia de turno otorgado por el CIDI.
LOCALES25/02/2021Mañana viernes 26 de febrero en el Superdomo San Francisco a partir de las 18 horas comienza la campaña de vacunación contra el coronavirus a personas mayores de 70 años. Esta primera jornada estará destinada a 780 personas que fueron notificadas desde la provincia.
En la mañana de hoy en la Asistencia Pública, el secretario de Salud Fernando Giacomino brindó detalles inherentes a vacunación Covid-19.
“Estamos anunciando una noticia muy esperada para nuestros adultos mayores, en el día de mañana comenzaremos a vacunar a parte de esta población. Quiero aclarar algunas cuestiones importantes que se deben tener en cuenta, la vacunación empieza mañana a las 18 horas en el Superdomo, las vacunas vienen asignadas con nombre y apellido y demás datos de quienes se han anotado en el CIDI y han recibido su turno por mensaje, ellos serán los que recibirán su dosis. Quiero decirles que de acuerdo a la infraestructura que se montó en el Superdomo, tiene una capacidad para vacunar a mil personas, por lo que aquellas personas que recibieron su turno desde el viernes 26 hasta el 9 de marzo serán vac.unados en la jornada de mañana. Un equipo de la Asistencia Pública se estará comunicando para informarle el horario que deben presentarse, los mayores de 90 años tendrán prioridad en los primeros horarios y así sucesivamente para completar la totalidad de dosis que tenemos. Es fundamental que cada uno respete el horario asignado y que no todos estén a las 6 de la tarde”, expresó el secretario de Salud Fernando Giacomino
El funcionario fue muy insistente en destacar que aquellas personas que no hayan recibido la notificación desde la provincia, no podrán ser vacunados en esta primera etapa, llevando tranquilidad a todos aquellos que se han inscripto a que esperen con paciencia que en los próximos días estarán recibiendo la misma. Recordó además que las personas que no hayan realizado el trámite en el CIDI, pueden pedir a un familiar que lo realice ingresando a la página www.vacunacioncovid19.cba.gov.ar o acercarse al Centro Cultural donde el municipio dispuso un equipo para ayuda técnica para los cuales hay diagramado días por grupo etario para evitar aglomeraciones en el lugar.
Cabe resaltar que está garantizada la segunda dosis a los 21 días aproximadamente de la colocación de la primera. Un dato importante a tener en cuenta es que aquellas personas que en los últimos 3 meses transitaron la enfermedad de coronavirus y recibieron plasma, no podrán vacunarse en esta instancia.
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
La lucha contra el hambre
Los reclamos del SURRBAC
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema