
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Todos los casos que requieran abortos, serán derivados a la parte publica, ya sea a la Salud Municipal o Provincial.
REGIONALES21/02/2021En la jornada del miércoles 17, la Dirección General de la Clínica Regional Arroyito informó que ante la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo No 27.610 de Argentina, la Institución de Arroyito se presenta como “Objetor de Conciencia”, siendo la primera de las Instituciones Medicas de nuestra ciudad que toma esa postura.
Consultado el Dr. Gerardo Galimbertti sobre el tema dijo “nuestra postura es la de presentarnos como Objetor, una decisión que ya habíamos tomado anteriormente cuando se trataba el proyecto de ley y lo afirmamos ahora. Hemos dialogado con el Servicio de Ginecología de la Clínica y hemos llegado a a conclusión de que vamos a ser Objetor de Ley”
Galimbertti agregó “todos los casos que requieran abortos, serán derivados a la parte publica, ya sea a la Salud Municipal o Provincial, son los encargados de esto, y que la ley los toma. En su momento Arroyito fue declarada por el Concejo Deliberante “Pro Vida”, nosotros tomamos esto como un compromiso de toda la sociedad de Arroyito a través de sus representantes en ese momento y vamos a ser Pro Vida. Vamos a seguir en esa misma línea y no vamos a cambiar de postura”.
Fuente: Via País.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.