
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
La unión hace la fuerza y mejora los precios. Proponemos que la intendencia considere estas ideas de nuestras oyentes para lograr mejores precios en la alimentación.
LOCALES27/01/2021Ya es inaguantable como los monopolios y varios comerciantes estrangulan el bolsillo de los que vivimos en San Francisco con precios de locos, con lo que una empleada domestica gana en un día no le alcanza par comprar un kilo carne y un litro de leche, los precios son disparatados y disparados. Desde la radio llamamos a una " tormenta de ideas" para acciones rápidas y concretas, que traduzcan en mejoras para el comprador, estas son 3 de las que recibimos en el 15414388
1* PAN ÚNICO A PRECIO POPULAR
Desde la Intendencia de SAN FRANCISCO concertar una reunión entre el Molino Boero de San Francisco y los propietarios de panaderías y panificadoras locales con la finalidad de otorgar un cupo de harina mensual a menor menor con el compromiso de los productores de ofrecer un PAN POPULAR A PRECIO UNIFICADO, con dos piezas para conformar el kilo u otra opción y ofrecerlo a precio unificado mucho menor al promedio actual.Esta opción fue utilizada en la ciudad durante otras crisis con buen resultado.El municipio eximirá de tasa comercio e industria a las ventas del producto citado.
2* CORTES DE CARNE POPULARES
Desde la Intendencia de SAN FRANCISCO concertar una reunión entre el Frigorífico ubicado en Monte Redondo y los propietarios de más de 100 carnicerías con el fin de lograr que el frigorífico entregue un cupo de carne para cortes populares , por ejemplo : carnes para picar, costiillas y pulpas. Las carnicerías estarían obligadas a venderlas con un precio único, el municipio eximirá de tasa comercio e industria a las ventas del producto citado.
3* COOPERATIVA DE COMPRAS PARA ALMACENES Y QUIOSCOS.
Desde la Intendencia de SAN FRANCISCO concertar una reunión entre propietarios de almacenes y quioscos para realizar mega-compras comunitarias por mayor, El objetivo negociar una gran baja en el precio de productores y mayoristas con el compromiso de trasladar la mejora a los consumidores finales.El municipio pone a disposición el asesoramiento técnico de la secretaría de Desarrollo para el manejo administrativo del ente comunitario. El estado municipal procederá a verificar y controlar los precios en las distintas bocas de venta al público. No es lo mismo que 100 almaceneros compren 100 latas de durazno cada uno por su cuenta, que una cooperativa compre 10 000 a l productor y pueda negociar un mejor precio final .
Cada boca de venta que participe el programa recibirá los carteles y adhesivos ( a cargo de la municipalidad )con el logo UNIDOS.
Los oyentes enviaron una docena de ideas prácticas para mejorar precios de alimentos, los que quieran aportar mas iniciativas pueden hacerlo al wasap de la radio 15414388., serán publicadas a la brevedad.
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Un informe de CIDEA que ilustra sobre los oríegenes de nuestra alergias
El centro de salud de San Francisco inauguró un espacio para formación del personal y avanza con diferentes mejoras edilicias. Las obras fueron realizadas con fondos del recupero de gastos del hospital.
Trabajo que se repite
Tragedia
Alta tensión en la noche
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.