
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Estarán disponibles para el control de velocidades a realizar por Policía Caminera en rutas nacionales ubicadas dentro de la provincia de Córdoba.
CÓRDOBA19/01/2021La Policía Caminera incorporó hoy 15 equipos para el control de velocidades en rutas provistos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). La entrega de los cinemómetros se da en el marco del Convenio de Colaboración Técnica que firmaron el pasado mes diciembre el Ministerio de Seguridad de la Provincia y el organismo nacional.
Precisamente, el titular de la Cartera de Seguridad, Alfonso Mosquera, encabezó el acto de presentación de los cinemómetros, junto a la Jefa de Policía, Comisario General, Liliana Zárate Belletti y el Director Ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
«Trabajamos en el marco de una política de estado de cooperación institucional y de construcción colectiva para poder llevar adelante un eficaz control y prevención en materia de seguridad vial» resaltó el ministro Mosquera.
Por su parte el Director Ejecutivo de la ANSV, sostuvo que: «Celebramos y agradecemos este acuerdo; la velocidad es el principal factor de riesgo vial y su control es inescindible».
El nuevo equipamiento tecnológico, que se encuentra homologado para el control de velocidades con registro fotográfico de infracciones, permitirá duplicar la cantidad de dispositivos que posee la Policía Caminera en la actualidad y, a la vez, el aumento de tramos de control dentro del territorio provincial.
Si bien la siniestralidad vial es multicausal, los excesos de velocidad son un factor determinante para la producción de siniestros viales, en muchos casos con resultados fatales.
Los equipos de medición de marca “Trucam” son los mismos que actualmente utiliza Policía Caminera y calculan las velocidades a través de un láser, en cambio los “Indra” lo hacen mediante señales de onda continuas (electromagnéticas y sonoras) por efecto dopler.
A los fines de un uso correcto de los cinemómetros por parte de los efectivos de la Caminera, capacitadores de la ANSV brindarán cursos teóricos áulicos y prácticos en rutas, durante cuatro jornadas.
También estuvieron presentes, el subjefe de Policía, Comisario General, Ariel Lecrer; el Director General de Prevención de Accidentes de Tránsito, Miguel Ángel Rizzotti; el Director General de Tecnología de la Información, Daniel Pastorino; el Director General de Policía Caminera, Comisario Mayor, Carlos Barrionuevo; Director Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Martín El Tahamm y el Director de Asuntos Legales del mismo organismo, Luis Goldin.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor