
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Se cerrarán de manera definitiva los basurales a cielo abierto de toda la región
REGIONALES12/01/2021El proyecto que nació en el 2018, en el marco de un encuentro de Intendentes realizado en Porteña. La obra demandará una inversión de 50 millones. El objetivo de esta reunión fue realizar la firma de cesión en comodato por 30 años de uso del terreno del Gobierno de la Provincia de Córdoba; se trata de 20 hectáreas donde la Comunidad Regional construyó la planta de clasificación, tratamiento y disposición final de los residuos.
La planta modelo para la separación y reciclaje de la basura que se encuentra ubicada en la localidad de Porteña presenta un importante avance de obra. Bajo un proceso eficiente que respetará al máximo el medio ambiente, la planta recibirá los residuos sólidos urbanos que generan los municipios de Freyre, Porteña, Brinkmann, Colonia Vignaud , La Paquita, Altos de Chipión y Morteros.
Actualmente se ha levantado el galpón donde se instalará las maquinarias para separar y enfardar los residuos destinados al reciclaje. También habrá otro sector en el predio donde se dispondrá el enterramiento sanitario controlado de aquellos materiales que no pueden recuperarse.
Una vez que el vertedero esté en funcionamiento se cerrarán de manera definitiva los basurales a cielo abierto de toda la región
Los intendentes deben ahora definir las alternativas de autogestión o contratación de un concesionario. Además se evalúan alternativas de cómo cada municipio afrontará el costo operativo del tratamiento y disposición final de la basura.
Existe un consenso que el objetivo tiene que ir acompañado de un trabajo en cada una de las ciudades de reducción en la producción de residuos domiciliaos, recolección diferenciada y recuperación de la mayor cantidad posible de desechos que producen cada una de las ciudades.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Amigos de la víctima sugieren que pudo haber sido premeditado
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Esclavitud
Una patrulla perdida
Desde el Jockey Club todavía están ultimando los detalles del el regreso más esperado
Un pasaje recuerda a la lagurna pérdida.
Infractores