
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
La ciencia no deja de sorprender
Historias San Francisco27/12/2020Fernando Díaz quien es de Colonia Bicha actualmente radicado en Porteña, en su momento se inscribió en el Registro Nacional de Donantes Voluntarios a partir de una campaña que se realizaba en el Dispensario Médico de Porteña a través del Banco de Sangre de Freyre
Tras recibir la información que era potencialmente compatible con una persona radicada en Estados Unidos que necesita medula ósea, le hicieron extracción de sangre para ser enviada al Incucai a los fines de realizar el análisis del código genético para establecer la compatibilidad con el paciente que debe recibir la donación.
Si resulta compatible un equipo médico evaluará el estado de salud y propondrá el método de donación que puede ser por sangre periférica en la que se aplican 5 vacunas para facilitar la liberación de células a fin de poder ser recolectadas o el de extracción de médula ósea en la que se punza el hueso de la cadera y se aspiran las células.
Las células son enviadas al lugar donde se encuentre el paciente para ser infundidas con el propósito que reemplacen a las células madres enfermas y comiencen a producir células sanguíneas propias en un plazo relativamente corto.
Se tratan de células madres encargadas de producir glóbulos rojos, que transportan el oxígeno a los tejidos; glóbulos blancos, que combaten las infecciones en el organismo y se ocupan de la vigilancia inmunológica; y plaquetas, que participan del proceso de coagulación de la sangre. REGIONALISIMO,Miguel Peiretti.
Compartir
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor