
Preocupante advertencia de un repartidor sobre la liberación del precio de las garrafas
Una medida en contra del consumidor
Durante los fines de seman se trabaja desactivando estas reuniones ya sea de pocas personas o las que se conocen como fiestas clandestinas.
LOCALES13/11/2020Tras la nueva disposición del gobierno municipal, y en concordancia con el decreto provincial que instaura las nuevas medidas y actividades reguladas en tordo al contexto por Covid-19, el cual establece disposiciones hasta el próximo 30 de noviembre, es que la Municipalidad de San Francisco continuará con los controles permitentes a fin de evitar focos de contagios masivos de coronavirus.
Desde el municipio destacaron que, en su gran mayoría, los vecinos de San Francisco respetan y toman los recaudos necesarios a fin de evitar la propagación del virus, sin embargo existe un pequeño porcentaje que incumple con lo establecido.
El secretario de Gobierno Damián Bernarte remarcó que desde la municipalidad se está trabajando inicialmente en tareas de carácter preventivo en relación al cumplimento de la normativa vigente. Desde este lunes y hasta fin de mes rige un decreto provincial que en líneas generales marca pautas sobre lo que está flexibilizado y sobre lo que todavía no y a partir de ahí el municipio va estableciendo en el ejido urbano flexibilizaciones particulares tratando de ir recuperando esta nueva normalidad.
Es sabido que con la llegada de la primavera, los días son más cálidos e incitan a que la gente quiera salir más, tener encuentros, pero lo cierto es que en que este último decreto se mantiene la restricción de la circulación de 20 a 6 horas, a excepción de rubros y actividades esenciales y locales gastronómicos que tienen un horario fijado de atención.
Bernarte aseguró que se trabaja en el cumplimiento de estas disposiciones y de ahí se van fijando los operativos de control a cargo del gabinete de emergencia sanitaria e inspectores municipales, donde se recorren las calles de la ciudad a fin de que se cumplan los horarios flexibilizados.
El secretario de gobierno q agregó que “durante los fines de semana, dado que continúan prohibidas las reuniones de carácter social y familiar, a excepción de quienes viven en el mismo domicilio, se trabaja desactivando estas reuniones ya sea de pocas personas o las que se conocen como fiestas clandestinas, este accionar se realiza porque en muchos de estos casos no se utiliza tapaboca, se comparten vasos, jarras y en ese sentido, con mayor presencia de inspectores municipales dentro de la ciudad, es que vamos a seguir trabajando, por lo que están programados operativos de control en diferentes sectores de San Francisco “.
Para finalizar, el funcionario sostuvo que “resulta imperioso destacar que es muy bajo el porcentaje de personas que infligen las restricciones más allá de que sean los casos más resonantes, no debe haber una estigmatización de que son los jóvenes quienes no cumplen con lo establecido ya que representan a una ínfima porción del total de la juventud de la ciudad por lo que no es justo y debemos revalorizar el compromiso de la gran mayoría en esta pandemia”.
El municipio se sigue apelando a la responsabilidad social e individual de cada ciudadano, respetando los protocolos y disposiciones establecidas con la única finalidad de proteger a toda la comunidad en esta pandemia.
Una medida en contra del consumidor
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor