
Estuvo internado en San Francisco: Mató a dos adolescentes de 21 puñaladas en La Boca, fue declarado inimputable y ahora está libre en Córdoba
Estupor
Nadin Argañaraz es un gurú de los empresarios cordobeses ,también en San Francisco. Un luchador contra la corrupción del estado. Lo acusan de maniobras relacionadas a la soja
POLICIALES - JUDICIALES 07/11/2020Para muchos de los grandes empresarios de San Francisco( y de Córdoba) CARLOS NADIN ARGAÑARAZ es una especie de " Messi de las finanzas", UN LUCHADOR CONTRA LA CORRUPCIÓN DEL ESTADO Y EL PAGO DE IMPUESTOS y además desde esta semana el fiscal cordobés Enrique Senestrari. lo IMPUTÓ POR FORMAR PARTE DE UNA ASOCIACIÓN ILÍCITA PARA FABRICAR FACTURAS TRUCHAS Y PAGAR MENOS IMPUESTOS , EN MUCHAS OPORTUNIDADES CON MANIOBRAS FRAUDULENTAS BASADAS EN LA EXPORTACIÓN DE SOJA PROCESADA.
Argañaraz es un hombre ligado a Domingo Felipe Cavallo que dejó la nave madre del liberalismo que es la Fundación Mediterranea y abrió su propio mostrador con la IERAF ó Instituto Argentino de Análisis Fiscal , una asociación civil que estarái facturando grandes cifras como consultoría , Nadín FUE ASESOR DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y EL EX PRESIDENTE MAURICIO MACRI. Según se puede leer en la modesta página web de IARAF , Nadín es Autor de diversos libros. Columnista de “El Cronista Comercial”, “La Nación” y Ámbito Financiero. Se desempeñó como Presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, Consultor del Consejo Federal de Inversiones, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Profesor en diversas universidades de Córdoba.
De manera sincronizada y simultánea, a las 7 de la mañana de este jueves, los efectivos de la Policía Federal comenzaron a ingresar en diferentes countries, empresas, bancos, firmas de cajas de seguridad y escribanías de la ciudad de Córdoba.
Tras más de dos años de investigaciones por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), el fiscal federal N° 1, Enrique Senestrari, había firmado el miércoles 19 imputaciones en el marco de otra megacausa por evasión fiscal en Córdoba. Tras el aval del Juzgado Federal N° 1, a cargo de Ricardo Bustos Fierro, se ordenaron los allanamientos que se ejecutaron hasta la tarde.
La ciudad de Córdoba fue el centro de estos operativos, aunque también hubo un procedimiento en la ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una supuesta usina de facturas apócrifas que empresas y particulares adquirían con el objetivo de simular gastos y así evadir dos grandes impuestos: IVA y Ganancias.
Siempre según la investigación, se sospecha que fraguaban operaciones de exportaciones (a través de lo que se conoce como "soja desactivada") para generar dólares que no se liquidaban al Banco Central. Además que se realizaba una maniobra interna en cada firma para fraguar el real balance entre ingresos y egresos a fin de disminuir la carga impositiva.
Uno de los imputados es el reconocido economista Nadin Argañaraz, fundador del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), cuyos informes suelen ser una referencia para diferentes ámbitos de gestión. Argañaraz tiene una larga trayectoria en Córdoba, ya que suele asesorar al Gobierno provincial y al sector privado.
Quienes conocen el mundo económico cordobés subrayan el gran impacto que ha generado en estas horas la noticia de su imputación. Lo señalan como uno de los economistas centrales de la provincia.
Justamente su Iaraf fue el centro de la investigación en su contra. Se lo allanó en la mañana de este jueves bajo la sospecha de que Argañaraz utilizó facturas apócrifas para simular gastos de locación que en realidad jamás habría generado, siempre según lo que se investigó hasta ahora.
Exentos de IVA y Ganancias
Una fuente explicó que se sospecha que el Iaraf tenía muchos ingresos y muy pocos egresos, por lo que habrían utilizado estas facturas para generar un balance más equilibrado y así tener que pagar menos impuestos. Al ser una organización sin fines de lucro, desde el Iaraf explicaron que están exentos del IVA y de Ganancias desde hace años, por lo que pusieron en duda esta supuesta maniobra de evasión.
Argañaraz fue imputado por administración fraudulenta, ya que ahora se intentará determinar si este supuesto balance ficticio generó o no un perjuicio al interior del Iaraf. Los informantes consultados agregaron que también se lo investiga por evasión, pero aún no fue alcanzado por esta figura penal.
Argañaraz continúa en libertad y hasta el momento no se ha referido de manera pública a esta investigación que lo involucra como imputado. Sí habló su abogado, Tristán Gavier, quien indicó que su defendido estaba "sorprendido y consternado" por la acusación y el allanamiento. "Es una persona reconocida a nivel nacional, por lo que parte de la sociedad también está sorprendida", apuntó el letrado y agregó: "Nadin está a disposición del juez para explicar cada centavo, todo su dinero está reflejado en su declaración jurada. Vamos a colaborar en todo, aunque aún no conocemos cuál es la acusación que le realiza el fiscal".
Según trascendió, el hasta ahora único detenido sería quien generaba las facturas truchas.Se trata de Matías Lafuente Sivilotti (el único detenido hasta ahora), Ana Paula Ruffa, Francisco Adolfo Lafuente, Teresa del Valle Siviloni, Jorge Alfredo Centeno Novillo, Gabriel Céspedes, Claudio Abregú Vukovic, Eduardo Carlos De La Fuente, María Teresa Díaz, Marcelo Daniel Ferraris, Sergio Aram Derhagopian, Sebastián Toranzo, Cristian Luis Ríos, Nicolás Ezequiel Reyna Ontivero, Santiago Agustín Gobbi Fenoglio, María Candela Burgos, Sergio Eduardo Scravaglieri y Analía de Ángeli.Según las fuentes consultadas, en la causa hay imputaciones por asociación ilícita, evasión tributaria y administración fraudulenta.
QUE ES LA SOJA DESACTIVADA
Es una torta o expeler que se usa para la elaboración de alimentos balanceados y raciones. Por su contenido en unas sustancias que en el organismo animal y humano se comportan como hormonas femeninas (fitoestrógenos), no es conveniente usarla para alimentar seres humanos en forma directa.
Estupor
Frontera se desangra
Tres prófugos
Caso único en el país de triple frontera
7 homicidios sin resolver, promesas desde el gobierno nacional, fue todo una puesta en escena , ahora es tarde.
El fallo fue contra Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans en marzo de 2021, en la localidad bonaerense de Alejandro Korn. Con respecto al otro acusado en la causa, Oscar Montes, se espera a que se dicte el inicio de su debate por jurados.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.