
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los periodistas de EN REDACCIÓN y otra investigación que desnuda la violencia contra las mujeres en instituciones públicas.
CÓRDOBA25/10/2020
“En 2007 fui trasladada como jefa de Requisas en Bouwer. En ese tiempo, (José Gustavo “el Caña”) Heredia me seguía por las cámaras, me llamaba por teléfono en cualquier momento, no le importaba lo que estuviera haciendo, me invitaba a salir, me decía que la íbamos a pasar bien: ‘Dale vamos a algún pueblo, donde no nos conozcan y si pasa, pasa’. Todo el tiempo así durante casi dos años. Tampoco quería que le pasara las novedades de mi trabajo por teléfono, sino personalmente, entonces tenía que esperarlo a cuando se le diera la gana de recibirme. Me hacía esperar horas. Incluso, como dormía una siesta todos los días, había que esperar a que se levantara. No importaba que mi turno hubiera terminado varias horas antes. Me llamaba por teléfono cuando estaba de franco o me hacía ir de lunes a sábado. Como yo le decía que no, hasta me dio días de arresto cuando no lo merecía o no me correspondía. La verdad es que yo siempre lo esquivé, le decía que no podía, que tenía que cuidar a mis hijos, que esto, que aquello…”.
La mujer que habla con ENREDACCIÓN fue pasada a retiro a los 40 años, en diciembre de 2018, con el grado de alcaide mayor (a dos del máximo cargo en el escalafón). Las iniciales de su nombre y apellido son C.Q.
-¿Por qué no lo denunciaste antes?, le preguntó este medio.
-No es fácil. Más en ese momento. Siempre pensé que iba a dejar de lado ese capricho, que se le iba a pasar su bobada conmigo, que se iba a terminar la persecución. Siempre me daba fuerza con mis hijos y siento que ellos están orgullosos de su mamá. Lo denuncié ahora porque me cortó la carrera. Y me cortó la carrera porque no quise acostarme con él.
C.Q. presentó una demanda que se tramita ante el Juzgado de Niñez, Adolescencia y Violencia Familiar de Tercera Nominación, a cargo de la jueza, Laila Córdoba. El planteo es en contra de Heredia, que se retiró como sub-jefe del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) en diciembre de 2019, y también del actual jefe del SPC, Juan María Bouvier. La Justicia ya dispuso la orden de exclusión de ambos, esto es, que no pueden acercarse a la víctima de modo directo o a través de terceros.
Los acusa por “hechos de violencia de género, violencia laboral, abuso de poder, entendiendo por esta, el abuso de poder que ejerce una persona con la finalidad de excluir o someter a otra. Se manifiesta en mi caso particular, y entre otras formas, como violencia psicológica, abuso sexual, discriminación laboral, hostigamiento laboral, denigración, faltas de respeto, violencia, daño moral, perdida de chance, todo en el ámbito del trabajo lo que ha derivado en que me encuentre bajo tratamiento sicológico y siquiátrico por sufrir de depresión, y ataques de pánico, siendo esto de enorme gravedad para mi salud” y por “la pérdida de mi fuente de trabajo y mis ingresos”.
…
La entrevista con C.Q, que es madre de dos hijos, se extendió durante tres horas, en la cocina de su casa, en la ciudad de Córdoba, el martes. Su relato, detallado, preciso, ocupará casi todo el tiempo.
Recién pudimos concretar el encuentro, cuando fue dada de alta de COVID-19. En septiembre, estuvo internada con oxígeno casi dos semanas. “La pasé muy mal, pero acá estoy”. En cambio, su madre falleció el 14 del mes pasado. Fue internada por una neumonía y murió víctima de COVID-19. “Me enteré cuando salí, la médica no quiso decirme hasta que me recuperara”. Todavía, de a ratos, dice que le falta el aire.
-¿Heredia fue el único que te acoso?
No, no fue el único. Otros de la plana mayor me acosaron también.
-¿Quiénes?
Don (Víctor) Vivas y Don Bouvier. Vivas fue durante mucho tiempo, hasta que se puso en pareja. Me decía cosas todo el tiempo, insinuaciones y cosas como “qué linda negra”. Y Bouvier me pedía que le mandara fotos mías… Me invitaba a salir, me escribía mensajes y me decía: ‘Cuando nos vamos a ver. Salgamos…’ Yo lo esquivaba todo el tiempo. Después, cuando se puso de novio con su actual pareja, dejó de acosarme. Cuando me dieron de baja, le pedí hablar, y me recibió. Le pregunté, ¿Don Bouvier, quiero que me diga en qué le fallé? En nada, no me fallaste en nada, me respondió. Le dije: Entonces, le hace caso a Heredia. Y me fui.
Bouvier me pedía que le mandara fotos mías… Me invitaba a salir, me escribía mensajes y me decía: ‘Cuando nos vamos a ver. Salgamos…’ Yo lo esquivaba todo el tiempo. Después, cuando se puso de novio con su actual pareja, dejó de acosarme".
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana