Mientras organizan fiestas y marchas : 20 SANITARIOS DEL HOSPITAL ITURRASPE SE INFECTARON PARA SALVARLE LA VIDA A LOS DEMÁS

Verdaderos héroes y heroínas, sufren el desprecio de los que no respetan las mínimas normas de convivencia.

LOCALES12/10/2020Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
coronavirus_13_2

HÉROE/ HEROÍNA : Persona que se distingue por haber realizado una acción  extraordinaria, especialmente si requiere mucho valor. La definición  viene  como  anillo  al dedo para  las  500 PERSONAS  QUE TODOS LOS DÍAS  SE  JUEGAN  LA  VIDA( y  no es metáfora) EN  EL  HOSPITAL  ITURRASPE  DE  SAN  FRANCISCO  CON  EL  ÚNICO  FIN DE  SALVARLE  LA VIDA  A CIENTOS  QUE  SE  INFECTARON  DE  COVID 19.  El  cruel  precio   que  les  hacen pagar  los  in-solidarios   es moneda  de  desprecio con  que  le  pagan  muy  mal  sus  tareas.

Casa  persona  internada  en  el  Hospital  Iturraspe por Coronavirus  requiere un   cuidado   exstremo,

Ante esta emergencia sanitaria, el personal médico especialista en medicina intensiva y el de enfermería que trabaja en cuidados intensivos han abordado la gestión de la crisis desde diversos ángulos complementarios, uno de ellos es cómo solucionar el ingreso masivo de pacientes graves.

Este ingreso masivo de pacientes graves ha saturado rápidamente las UCI. La respuesta ha sido su extensión inmediata a otras áreas también dotadas de gases medicinales, monitorización y respiradores mecánicos, fundamentalmente unidades de cuidados intermedios, áreas de reanimación anestésica, quirófanos y otros espacios con posibilidades de acondicionamiento para tratamiento intensivo.

Por su parte, los intensivistas y profesionales de enfermería han doblado sus turnos y guardias, y han renunciado a gran parte de sus horas libres para satisfacer la gran demanda asistencial. De acuerdo con datos de Sinc, los especialistas en formación han visto incrementadas sus responsabilidades siempre bajo la supervisión de los médicos adjuntos. Además se ha contado con la ayuda de otros profesionales, fundamentalmente los anestesistas que comparten algunas competencias con el programa de formación.

En situaciones de saturación y colapso, los pacientes reciben oxígeno por métodos no invasivos (mascarillas, cánulas de alto de alto flujo o ventilación no invasiva) en espera de una cama en la UCI. La selección de pacientes para intubación se realiza siguiendo los principios éticos vigentes para proporcionar el mayor beneficio al mayor número de personas posible.

Las decisiones son consensuadas con otros profesionales responsables de la persona enferma y con los familiares. Es un proceso individualizado, informado y transparente en el que se evalúa el riesgo y las probabilidades de recuperación en cada caso. 

Cada día  llegan  a  FMR90.7 decernas  de  mensajes  con relatos  muy  tristes ,  patrones que  obligan a trabajar  a sus  empleados/as  infectados,  fiestas descontraladas,  comedores  debordados,  etc.  etc. ES  INDUDABLE  QUE  A  UNA GRAN  CANTIDAD  DE  NUESTROS  VECINOS, LA  VIDA  DE  LOS  DEMÁS NO  LES  IMPORTA  HASTA  QUE  LES TOCA   A  UNA  PERSONA DE  SU  ENTORNO  ,  EN  ESE  MOMENTO   EMPIEZAN  A RECLAMAR  AL ESTADO QUE  LOS  SALVE, , A  VECES  ES  DEMASIADO  TARDE.

Te puede interesar
Lo más visto