
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los positivos con síntomas leves podrán hacer un aislamiento de 10 días, en caso de que no presenten síntomas las últimas 48 horas.
CÓRDOBA06/10/2020El Gobierno de la Provincia confirmó que se utilizará un nuevo criterio en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. En esta ocasión, las autoridades sanitarias acordaron que los pacientes leves, que llevaron a cabo el aislamiento en sus hogares, podrán recibir el alta a los 10 días y no a los 14 como era hasta este momento.
La medida establece que en cada caso se verificará si en las 48 horas previas el paciente en cuestión manifestó síntomas. En el caso de los que hayan sido internados, el alta será a los 14 días y si el paciente estuvo grave, a los 21 días, siempre teniendo en cuenta la ventana de 48 horas anteriores a esos plazos, sin haber presentado ningún malestar.
En cuanto a los contactos estrechos, la Provincia informó que deberán aislarse 14 días aún así su contacto haya dado negativo. Para quienes son contacto de un contacto estrecho, rige un aislamiento de mínimo 7 días si el vínculo estrecho da negativo en el test serológico. Caso contrario debe aislarse 14 días.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana