
Fuerte trabajo de Bomberos para apagar incendio en empresa del Parque Industrial
Acciones rápidas
Urgente : salir a controlar precios en la ciudad, ya aumentan por anticipado.
LOCALES12/09/2020El presidente Alberto Fernández anunció cambios al programa “Ahora 12”, como parte del paquete de 60 medidas que tanto vienen prometiendo desde el Gobierno y que será informado en cuotas para generar mayor impacto. ¿En qué consiste ahora el plan? ¿Qué beneficios tendrá para los consumidores, que este año, producto de la cuarentena por el Covid, vieron fuertemente deteriorados sus ingresos? Gran expectativa en San Francisco y la región por las probables ventas.
El cambio fundamental del nuevo “Ahora 12” es que los consumidores tendrán tres meses de gracia para empezar a pagar lo que compren en 12 o 18 cuotas. Esto quiere decir que si una persona efectúa una operación hoy por $ 1.000, recién empezará a pagarlo en enero de 2021. ¿Cuánto pagará? A partir de ese momento, empiezan a contar los doce meses, por lo que la cuota mensual será de $ 83,33 por cada $1.000 de compra. Lo mismo sucederá si la compra se realiza en 18 pagos. El período de gracia no correrá para los sectores que tengan Ahora 3 y Ahora 6.
Las tasas de interés del programa se mantienen, y rondan el 20% anual. Los comercios son los que deben hacer frente a este costo, al adherirse al plan, pero tienen la opción de absorberlo y ofrecerle a los consumidores las cuotas sin interés. Muchos, de hecho, lo hicieron para impulsar las ventas desde que la tasa bajó, mientras que otros le trasladan esa tasa al comprador.
El período de gracia de tres meses no regirá para Ahora 3 y Ahora 6; sólo será para 12 y 18 cuotas sin interésAdemás de incorporar el período de gracia, el Gobierno sumó en esta nueva etapa nuevos rubros para que ofrezcan sus servicios en 12 y 18 cuotas sin interés. Son los siguientes:
-Servicios educativos (cursos de idioma, relacionados con informática, deportivos y actividades culturales). No están incluidos las escuelas ni las universidades.
-Servicios de reparaciones (servicio técnico de electrónica y electrodomésticos para el hogar, además de talleres de reparación de autos y motos).
-Servicios de cuidado personal (peluquerías y centros de estética).
-Servicios de instalación de alarmas.
-Servicios de balnearios.
-Servicios de organización de eventos.
Todos estos rubros se sumarán a los ya existentes: alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza; medicamentos; perfumería; anteojos; indumentaria; calzado y marroquinería; línea blanca; televisores; pequeños electrodomésticos; computadoras, notebooks y tablets; muebles; colchones; artefactos de iluminación; materiales y herramientas para la construcción; juguetes; libros; artículos de librería; instrumentos musicales; servicios de preparación para el deporte; bicicletas; motos; neumáticos, accesorios y repuestos; turismo; equipamiento médico y máquinas y herramientas.
¿Cuándo podrá estar operativo el nuevo esquema del plan? Según calculan en el Gobierno, tardarán unas dos semanas para firmar los convenios con los bancos, por lo que será seguramente los consumidores podrán acceder al nuevo “Ahora 12” hacia fin de mes o comienzos de octubre.
Acciones rápidas
Peor que en la pandemia
Bernarte dijo " Cuando toquen la Universidad, no van a encontrar parados de manos"
En el marco de la marcha universitaria nacional y las manifestaciones programadas en todo el país, se convoca a toda la comunidad a una concentración desde las 18 en el frente del edificio principal de nuestra UTN Facultad Regional San Francisco.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas