
Violencia urbana
La sargento de la Policía cordobesa, Mariela Elizabeth Chávez denunció ante el Tribunal de Conducta Policial a Caporali y Figueroa, por ejercer “mobbing” contra ella.
LOCALES04/09/2020La Asociación Civil de Derechos Humanos y Violencia de Genero, junto con la Mesa Nacional Contra la Violencia Institucional en Fuerzas de Seguridad Derechos Humanos y Género, reclamó la remoción del comisario inspector Rubén Caporali y del jefe de personal de la Unidad Regional San Justo, Ariel Figueroa.
La sargento de la Policía cordobesa, Mariela Elizabeth Chávez denunció ante el Tribunal de Conducta Policial a Caporali y Figueroa, por ejercer “mobbing” contra ella por su obesidad y discriminación por su condición de mujer. La mujer tiene 34 años, dos hijos, y es oriunda de la ciudad de San Francisco. En el contexto de la
El planteo de la Asociación Civil de Derechos Humanos y Violencia de Genero que preside Adriana Rearte, fue elevada al titular de la Policía de Córdoba, Gustavo Vélez.
Precisa la nota de la organización de derechos humanos, que “ambos superiores han violado la Ley 26.485, esto es, la ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. En el artículo 3º, garantiza todos los derechos reconocidos por la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, la Convención sobre los Derechos de los Niños y la Ley 26.061 de Protección Integral de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y, en especial, los referidos a: Inciso c) La integridad física y psicológica (…); y d) Que se respete su dignidad”.
Violencia urbana
Una decisión que provoca polémica
Los misterios de la vida
El cáncer de mama es la principal causa de muerte oncológica en mujeres, pero detectado a tiempo tiene un altísimo índice de curación.
Sorpresa en la ciudad
Los misterios de la vida
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.