
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
También pacientes cardíacos crónicos, con ACV y complicaciones pulmonares.
Historias San Francisco28/08/2020El ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo, presentó este jueves un listado de las patologías crónicas principales padecidas por personas que han fallecido tras infectarse con coronavirus.
Considerando a estos pacientes, identificados como grupos de riesgo en la pandemia, Cardozo dijo: “Queremos destacar que la patología crónica que más se presenta en las personas fallecidas es la hipertensión”.
“Casi el 67% de las personas fallecidas son hipertensas”, dijo Cardozo en el marco de la presentación de la situación epidemiológica.
Como dato “muy particular”, según analizó, se encuentran en segundo lugar las personas que padecen enfermedades neurológicas, presentes en el 36% de los fallecidos a nivel provincial. “Esto va muy asociado a las personas que han tenido ACV, que han quedado con secuelas, personas con demencia senil, todas patologías degenerativas o trastornos neurológicos. Son los principales antecedentes de comorbilidades de las personas que fallecen”, dijo el funcionario.
En ese marco, se dio a conocer el listado completo de las enfermedades preexistentes detectadas en fallecidos con Covid-19 en la provincia de Córdoba. En cada caso, se indica el porcentaje con respecto al total de muertos.
En orden de enfermedades prevalentes que complican se encuentran ACCIDENTES CEREBRALES, CARDÍACOS CRÓNICOS Y PULMONARES.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo