
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 5,58%.
CÓRDOBA12/08/2020 Redacción.El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó este martes 147 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 91 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), uno en Colonia Tirolesa (Colón), dos en La Calera (Colón), uno en Mendiolaza (Colón), uno en La Granja (Colón), uno en Unquillo (Colón), 10 en Villa María (General San Martín), uno en General Deheza (Juárez Celman), uno en Camilo Aldao (Marcos Juárez), uno en Colonia Italiana (Marcos Juárez), tres en Corral de Bustos (Marcos Juárez), uno en Isla Verde (Marcos Juárez), 12 en Monte Buey (Marcos Juárez), uno en Los Surgentes (Marcos Juárez), seis en Villa Carlos Paz (Punilla), uno en Villa Parque Síquiman (Punilla), uno en Río Cuarto (Río Cuarto), tres en Vicuña Mackenna (Río Cuarto), uno en Río Primero (Río Primero), dos en Luque (Río Segundo), uno en Matorrales (Río Segundo), uno en San Francisco (San Justo), dos en Alta Gracia (Santa María), uno Monte Maíz (Unión) y uno importado (Jujuy).
Del total de casos registrados en la jornada, 108 están vinculados a contactos estrechos de diagnósticos confirmados anteriormente, 38 se encuentran en investigación y uno es importado.
Asimismo, hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en Jujuy, pero domicilio legal en Córdoba capital.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 148 casos nuevos y un acumulado de 3.823 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 146.580 personas. Esto resulta en una tasa de 38.979 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 4.145 estudios, de los cuales 2.166 son PCR y 1.979 test serológicos.
Hoy se notificaron tres fallecimientos por Covid-19, correspondientes a mujeres de Córdoba Capital, de 78, 37 y 93 años, que se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se registraron 74 decesos vinculados a Covid-19.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51,22%.
Por otra parte, en los controles sanitarios dispuestos en las 16 rutas de acceso a la provincia hasta el momento se efectuaron 19.431 test serológicos.
Ocupación de camas críticas Covid adulto
Al día de la fecha, se encuentran internadas 74 personas en camas de unidades críticas para adultos Covid-19, lo que representa un 5,58% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión