
Grido advirtió sobre el uso inadecuado de los envases de las tortas heladas y el microondas
Seguridad alimentaria
Sin aumentos de luz y la materia prima, aumentan igual . El sector está trabajando con normalidad.
CÓRDOBA31/07/2020
Pérez Darío Eduardo
Los fabricantes de pastas de Córdoba informaron que los precios aumentarán entre un 6 y un 12 por ciento. El motivo, según indicaron, es la suba de los valores de los insumos.
Aldo Ferreyra, presidente de la Federación Argentina de Pastas, aclaró que las grandes superficies no les aceptan un incremento del más del 4 por ciento. Por esto, las empresas entregarán menor producción.
Los insumos que subieron son el cartón, el polietileno y el huevo, entro otros. Por esto, buscan llegar a un acuerdo con las grandes superficies ya que el cuatro por ciento no les alcanza.
Por otro lado, Ferreyra informó la situación respecto a los salarios: "Tenemos la paritaria de 2019 sin cerrar y la de este año está frenada por la pandemia".

Seguridad alimentaria

Como desde hace 19 años, la movilización convocada por un colectivo de organizaciones de derechos humanos, junto a familiares de víctimas de abusos policiales, recorrió las calles céntricas de Córdoba para denunciar la violencia institucional, en la calle y las cárceles.

El caso de Paola en Argentina, así como los de miles de mujeres en el mundo, muestra cómo el sistema penal continúa criminalizando a las mujeres pobres, aplicando mandatos patriarcales sobre cómo debe comportarse una “buena madre”.

Después de varias idas y vueltas el caso espera una resolución en la Cámara del Crimen de Cruz del Eje. Desestimaron el pedido de juicio abreviado que hicieron tres de los acusados en Cosquín. El hecho ocurrió en 2022 en La Falda.


El secretario general de ATE provincial, Federico Giuliani, aseguró que el Gobierno nacional "quiere pulverizar los derechos históricos de los trabajadores".





El agresor le partió la cabeza con bloque de madera

Nivel europeo para el corazón de la ciudad

Patrullaje efectivo

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.

Reconversión