
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Los concejales oficialistas frenaron el proyecto de Roffé que tenía el apoyo de Canalis y Romero. Es pública la declaración de Alberto Fernandez , pero no la de los políticos locales.
POLÍTICA28/07/2020Al final los concejales de García Aresca impusieron la mayoría automática Y NO APROBARON EL PROYECTO DE LA CONCEJAL CECILIA ROFFÉ para PUBLICAR EN INTERNET LAS DECLARACIONES JURADAS DEl PATRIMONIO DE LOS PRINCIPALES FUNCIONARIOS DE SAN FRANCISCO. La negativa es un muestra DEL OSCURO MUNDO DE LA POLÍTICA LOCAL y es combustible para que la antipolítica queme en la misma hoguera a todes , sin importar como levantó la mano en la votación. Al proyecto del Juntos por el Cambio lo apoyaron los opositores Andrés Romero y Cristian Canalis.
LO QUE PROPONÍA EL PROYECTO Y NO VA SER PUBLICADO EN INTERNET
Tendrán carácter público y serán difundidas por Internet en la página Web de la Municipalidad de San Francisco, con renovación anual, sin costo alguno y con libre acceso de los Ciudadanos.
Art 4). Las Declaraciones Juradas Patrimoniales deberán incluir: Nombre, Apellido, Profesión, Domicilio y demás datos personales de las Autoridades y Funcionarios declarantes, de su cónyuge y de las personas a cargo.
Nómina y detalle de todos los bienes, créditos y deudas ubicados en el País o en el extranjero que se indican seguidamente: bienes inmuebles y bienes muebles registrables, bienes muebles no registrables como equipos instrumentales, joyas, o semovientes y otros similares que por su valor representen una cifra de importancia dentro del patrimonio.
Capitales invertidos en títulos, acciones y demás valores cotizables en bolsa.
Capitales invertidos en explotaciones personales o en sociedad que no cotizan en bolsa.
Depósitos en bancos y otras entidades financieras de dinero en efectivo y en moneda extranjera.
Créditos hipotecarios, prendarios y comunes.
Deudas hipotecarias, prendarias y comunes.
Especificación de sus labores profesionales u ocupacionales que generen recursos económicos.
Todos los datos consignados en la planilla que se adjunta como anexo 1 o instrumento electrónico que se determine.
No se podrán publicar registros catastrales y direcciones de bienes inmuebles.
Hoy se puede acceder por internet la declaración jurada del presidente de la nación, pero no la de cada funcionario de nuestra ciudad, UNA ABSOLUTA FALTA DE TRANSPARENCIA.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo