
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Del 28 de julio de 2019 hasta la fecha, el programa de Zoonosis registró 4102 casos de dengue en toda la provincia.
LOCALES01/07/2020El área de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que esta semana no se reportaron nuevos casos de personas con diagnóstico de dengue en toda la provincia. Las cifras oficiales desde el 1 de enero de este año fueron 329 los casos registrados en San Francisco.
Cabe recordar que sanfrancisqueños denunciaron que en medio de la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 debieron atenderse en la ciudad de Frontera por lo que una gran cantidad de casos no estarían contabilizados en la provincia de Córdoba.
Desde el ministerio aclararon que el último aumento significativo de casos, se produjo por una acumulación de casos y una demora en sus notificaciones por parte de áreas del interior provincial, debido al contexto sanitario que plantea la pandemia por Covid.
En el período del 28 de julio de 2019 hasta la fecha, el programa de Zoonosis registró 4102 casos de dengue en toda la provincia. De esta manera, suman un total de 2.755 casos en la ciudad Capital -2727 autóctonos y 28 importados- y 1.347 en localidades del interior -1290 autóctonos y 57 importados-. En todo el período de estudio no se detectaron casos de chikungunya ni de zika.
Por otro lado, no se registraron fallecimientos en la provincia a causa de esta enfermedad desde fines de marzo. Respecto a las muestras para el diagnóstico de dengue, se destaca que la mayoría fueron procesadas en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba.
En cuanto a las áreas que en todo el período registraron al menos un caso de contagio, son 226 los barrios de la Capital, mientras que, en el interior provincial, son 100 las localidades que registran casos autóctonos.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio