
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
Busca ofrecer un espacio de tratamiento y abordaje de la violencia y todo tipo de discriminación contra la mujer.
CÓRDOBA30/06/2020 Redacción.El ámbito deportivo no está exento de casos de violencia y discriminación hacia la mujer, por tal motivo todas las mujeres involucradas en este sector tendrán un lugar de contención y capacitación gracias a la creación de la Oficina de la Mujer Deportista, dependiente de la Agencia Córdoba Deportes.
En la misma se trabajará para identificar y reconocer las distintas manifestaciones de la violencia en el deporte, y adoptar medidas para erradicarla, actuando contra las actitudes discriminatorias que posibilitan o promueven la misma.
El área de trabajo está conformado por un equipo interdisciplinario, encabezado por la medallista olímpica Georgina Bardach, vocal de la Agencia y referente institucional, junto a Adriana Escrivá, referente del área de Capacitación y profesional de la abogacía y Mara Atecas, Licenciada en Psicología.
“Es algo que ya veníamos pensando desde hace un tiempo. Con la capacitación de la Ley Micaela surgió la primera idea de disponer de una oficina dentro de la Agencia que abordara estos temas. En esta nueva gestión, el Gobernador hizo mucho hincapié en que todas las políticas tenían que contener perspectiva de género. Nos pareció el momento justo y sumamente importante para tener un lugar donde se puedan pensar todas estas políticas para que no sean esfuerzos individuales y sí sean políticas que perduren en el tiempo”, explicó Bardach.
“La idea es incluir a toda la comunidad deportiva, no solamente a las deportistas sino también dirigentas, entrenadoras, juezas. Va a servir como primer punto de asesoramiento legal y acompañamiento psicológico. Además brindaremos capacitaciones para mujeres dirigentes para que cuando ocupen un lugar de toma de decisión puedan desempeñarse con todas las herramientas o que incluso sirva para llegar a ese puesto”, agregó la medallista olímpica.
Específicamente, el objetivo es ofrecer a las actoras del deporte de la Provincia de Córdoba un espacio de tratamiento y abordaje de la violencia y todo tipo de discriminación contra la mujer, que atienda a situaciones las y actitudes propias que se puedan dar dentro del ámbito deportivo.
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".
El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Suena en los medios de la capital
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales
El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad